back to top
InicioPaísesAustriaAustria expulsa a diplomático ruso por caso de espionaje

Austria expulsa a diplomático ruso por caso de espionaje

publicado

VIENA.- El Gobierno de Austria obligó a un diplomático a abandonar el país antes del 1 de septiembre por un caso de espionaje, según reporta este lunes el diario austriaco Krone.

“Austria declaró por primera vez a un diplomático ruso persona no grata. Debe salir de Austria el 1 de septiembre. Esta es la culminación preliminar de un escándalo de espionaje, que las autoridades locales consideran especialmente grave”, dice el periódico.

El representante del Kremlin deberá abandonar el país antes de 1 de septiembre, según el mismo diario. No ha trascendido la identidad del diplomático ruso ni los detalles del supuesto caso de espionaje.

Desde la diplomacia rusa en Austria se abstuvieron de confirmar la publicación del rotativo. “No comentamos informaciones de los medios”, dijo a la agencia rusa Sputnik el embajador ruso, Dmitri Lubinski.

Moscú espera que la información sobre la expulsión del diplomático ruso de Austria sea un malentendido que pronto se resolverá, dijo a Sputnik el vicepresidente del Comité para Asuntos Internacionales del Consejo de la Federación (Senado ruso), Vladímir Yabárov.

“Tenemos buenas y sólidas relaciones con Austria. Creemos que todo esto es un malentendido que se resolverá”, dijo el senador.

Yabárov también recordó que en los últimos meses hubo varios incidentes similares con la expulsión de funcionarios diplomáticos rusos de países europeos.

Es una mala tendencia que los países de la Unión Europea que comenzaron y continúan con esta práctica. Habría que pensar por qué está sucediendo esto, quién dirige está campaña antiguas”, dijo el vicepresidente del Senado ruso.

La misión diplomática en Viena avisó que Moscú responderá de forma simétrica a la expulsión de su funcionario.

Últimos artículos

Oregon demanda al Gobierno para frenar a la Guardia Nacional

"Lejos de promover la seguridad pública, las acciones provocadoras y arbitrarias" de la Administración Trump "amenazan con socavarla al incitar la indignación pública", señaló el recurso.

Riesgo de shutdown en EEUU dispara la demanda de oro y lleva al metal a máximos históricos

Eso avivó los temores de un cierre, que podría frenar la publicación de informes económicos y privar a los inversores de datos clave para evaluar la salud de la economía estadounidense.

Maduro ofreció a Trump cooperación contra el Tren de Aragua

En la misiva, el mandatario venezolano planteaba la necesidad de un diálogo frontal y detallaba las acciones de su Gobierno contra el narcotráfico, presentando la cooperación en materia de seguridad como una posible vía de distensión.

Vance dice que EE. UU. “se encamina a un cierre” tras reunión con demócratas

Los bloqueos presupuestarios se han vuelto relativamente rutinarios en Washington durante los últimos 15 años y suelen resolverse a último minuto. Pero la disposición de Trump a pasar por alto o ignorar leyes de gasto aprobadas por el Congreso ha inyectado un nuevo nivel de incertidumbre.

Petro busca revisar el acuerdo comercial entre EEUU y Colombia tras choque por visa

“Si Estados Unidos ya cambió el TLC, ¿por qué nosotros no?”, planteó Petro. “El comercio no está por encima de la vida”.

Artículos relacionados

Oregon demanda al Gobierno para frenar a la Guardia Nacional

"Lejos de promover la seguridad pública, las acciones provocadoras y arbitrarias" de la Administración Trump "amenazan con socavarla al incitar la indignación pública", señaló el recurso.

Riesgo de shutdown en EEUU dispara la demanda de oro y lleva al metal a máximos históricos

Eso avivó los temores de un cierre, que podría frenar la publicación de informes económicos y privar a los inversores de datos clave para evaluar la salud de la economía estadounidense.

Maduro ofreció a Trump cooperación contra el Tren de Aragua

En la misiva, el mandatario venezolano planteaba la necesidad de un diálogo frontal y detallaba las acciones de su Gobierno contra el narcotráfico, presentando la cooperación en materia de seguridad como una posible vía de distensión.