ROMA.- La justicia italiana legalizó el cultivo de cannabis hogareño pero en una cantidad mínima y solo para uso personal.
Así lo establecido el Tribunal de Casación, medida que había sido tomada el pasado 19 de diciembre, cuyo fallo sostiene que “las actividades de cultivo a pequeña escala llevadas a cabo en la forma doméstica no constituyen un delito”.
Esto, recomiendan, en tanto y en cuanto “e escaso número de plantas y la modesta cantidad de producto obtenible parecen destinadas exclusivamente para uso personal”.
Sobre este tema en el paso la Corte Constitucional se pronunció muchas veces, estableciendo en línea de principio que el cultivo del cannabis constituye siempre un delito, más allá de la cantidad, del uso personal que se le puede hacer y de la presencia de los llamados principios activos.
En este último aspecto, el Consejo subrayó el peligro, desde el punto de vista de la salud, que pueden enfrentar aquellos que fuman marihuana, así como la creación “potencial para más oportunidades de tráfico de drogas”, y hasta ahora el Tribunal se había conformado con ese principio.
El fallo de este jueves se conoce días después de que el Senado rechazara tratar la posibilidad de legalizar la venta del denominado “cannabis light”, que contiene concentraciones de THC inferiores al 0,5% por considerar “inadmisible” que la propuesta se debata dentro del presupuesto para el año que viene.
Con la nueva decisión los magistrados de Casación establecieron que “el delito de cultivo de drogas puede configurarse independientemente de la cantidad de principio activo que puede obtenerse inmediatamente”.
El fallo se inspiró en el caso de una persona que había apelado ante el Tribunal de Casación por la cancelación de una sentencia sobre el cultivo de plantas de marihuana, una de un metro de altura y con 18 ramas y la otra de 1.15 metros de altura con 20 ramas.