back to top
domingo, abril 13, 2025
InicioPaísesChileBalotaje en Chile: Boric vs Kast, un empate técnico

Balotaje en Chile: Boric vs Kast, un empate técnico

publicado

spot_img

SANTIAGO.— El próximo domingo los chilenos elegirán a su próximo mandatario. El tan esperado balotaje entre José Antonio Kast y Gabriel Boric, es un reñido escenario que no da certezas para ninguno.

La expectativa sobre el futuro ganador de los comicios se mantendrá hasta el último momento, donde la polarización política es la protagonista. Un fenómeno que se puede apreciar en las últimas jornadas electorales de toda América Latina.

Chile
Gabriel Boric.

Son tan solo 53,7% la suma de los votos en primera vuelta de ambos candidatos, esto implica que más de un 45% de los votos de las otras coaliciones, aún está en juego. El respaldo de los candidatos de la primera vuelta se convierte en la pieza clave para mover la balanza hacia Kast o hacia Boric.

En los sondeos posteriores a la primera vuelta, la popularidad del candidato de 35 años, Gabriel Boric, líder estudiantil y militante de izquierda, se disparó frente a su contendiente. Por otro lado, en los últimos días Antonio Kast, conservador, consiguió acomodar a sus potenciales electores, poniéndose a la par con el joven candidato.

El empate técnico predomina en las recientes encuestas. Según la consultora Atlas Intel, a inicios de diciembre, Kast registra un 38,7% de los votos, frente a Boric con 41%. Por otro lado, en la cuenta de votos válidos, 48,5% consigue Kast y 51,5% obtiene Boric.

José Antonio Kast
José Antonio Kast

Los dos puntos de diferencia que ubicaron al líder del Partido Republicano arriba de su adversario del Frente Amplio, en la primera vuelta, podrían no mantenerse según los sondeos. Boric promueve el llamado masivo a las urnas especialmente del 50% de la población apta para votar que no participó de la primera vuelta.

Con discursos completamente opuestos esperan captar el número de votantes suficientes que distinga un umbral del otro. Kast se mantiene en su discurso proteccionista frente a las migraciones ilegales, pero, moderando su posición en otros temas declarando: ««nuestro programa de gobierno no estaba escrito en piedra. Son propuestas mejorables»».

 En cambio, Boric reafirma la postura que lo ha distinguido hasta ahora y declara «No soy un extremo» añadiendo ««que busca acuerdos entre personas que piensan distinto en función de un bien común»».

El resultado de la contienda electoral se dará en el cierre del fin de semana. Las leyes chilenas prohíben la publicación de encuestas en las dos semanas previas a la elección; históricamente siempre el ganador de la primera vuelta ha conseguido triunfar en el sufragio definitivo.

Últimos artículos

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.

Sheinbaum aboga por aprovechar complementariedades económicas con los países de Latinoamérica

El objetivo de esta clase de alianzas, según ha apuntado, no es sustituir lo que se produce en ambos países, sino aprovechar las fortalezas de distintos sectores.

Artículos relacionados

Entran en vigor los aranceles de Trump a varios países

Trump casi duplicó los aranceles sobre las importaciones chinas, que la semana pasada se encontraban en el 54%, como respuesta a las contramedidas que anunció Pekín. China ha prometido luchar contra lo que considera una forma de chantaje.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.