SANTIAGO.— El próximo domingo los chilenos elegirán a su próximo mandatario. El tan esperado balotaje entre José Antonio Kast y Gabriel Boric, es un reñido escenario que no da certezas para ninguno.
La expectativa sobre el futuro ganador de los comicios se mantendrá hasta el último momento, donde la polarización política es la protagonista. Un fenómeno que se puede apreciar en las últimas jornadas electorales de toda América Latina.

Son tan solo 53,7% la suma de los votos en primera vuelta de ambos candidatos, esto implica que más de un 45% de los votos de las otras coaliciones, aún está en juego. El respaldo de los candidatos de la primera vuelta se convierte en la pieza clave para mover la balanza hacia Kast o hacia Boric.
En los sondeos posteriores a la primera vuelta, la popularidad del candidato de 35 años, Gabriel Boric, líder estudiantil y militante de izquierda, se disparó frente a su contendiente. Por otro lado, en los últimos días Antonio Kast, conservador, consiguió acomodar a sus potenciales electores, poniéndose a la par con el joven candidato.
El empate técnico predomina en las recientes encuestas. Según la consultora Atlas Intel, a inicios de diciembre, Kast registra un 38,7% de los votos, frente a Boric con 41%. Por otro lado, en la cuenta de votos válidos, 48,5% consigue Kast y 51,5% obtiene Boric.

Los dos puntos de diferencia que ubicaron al líder del Partido Republicano arriba de su adversario del Frente Amplio, en la primera vuelta, podrían no mantenerse según los sondeos. Boric promueve el llamado masivo a las urnas especialmente del 50% de la población apta para votar que no participó de la primera vuelta.
Con discursos completamente opuestos esperan captar el número de votantes suficientes que distinga un umbral del otro. Kast se mantiene en su discurso proteccionista frente a las migraciones ilegales, pero, moderando su posición en otros temas declarando: ««nuestro programa de gobierno no estaba escrito en piedra. Son propuestas mejorables»».
🔴| Según Atlas Intel, la transferencia de votos entre 1ra vuelta y el balotaje es, hasta ahora, esta 👇 pic.twitter.com/eUAzVXyeAL
— José María Del Pino (@josemdelpino) December 5, 2021
En cambio, Boric reafirma la postura que lo ha distinguido hasta ahora y declara «No soy un extremo» añadiendo ««que busca acuerdos entre personas que piensan distinto en función de un bien común»».
El resultado de la contienda electoral se dará en el cierre del fin de semana. Las leyes chilenas prohíben la publicación de encuestas en las dos semanas previas a la elección; históricamente siempre el ganador de la primera vuelta ha conseguido triunfar en el sufragio definitivo.