KABUL.- El Banco Mundial suspendió la financiación de proyectos en Afganistán por la llegada al poder del movimiento Talibán, declaró un portavoz del organismo.
En un comunicado el vocero del BM informó “la pausa en los desembolsos” de la institución a las operaciones en Afganistán y su “profunda preocupación” sobre la situación en el país por el impacto “en sus perspectivas de desarrollo, especialmente para las mujeres”.
“Junto con nuestros socios estamos explorando maneras por las que podamos seguir implicados para preservar los logros de desarrollo alcanzados con esfuerzo y continuar apoyando al pueblo afgano”, agregó la fuente.
El Banco Mundial ha invertido más de 5.300 millones de dólares en proyectos de desarrollo en Afganistán desde el año 2002.
La medida fue tomada pocos días después de que el Fondo Monetario Internacional comenzara a bloquear el acceso de Afganistán a todos sus recursos.
Los radicales talibanes han dejado claro que aspiran a “un traspaso completo del poder”, si bien anuncian la disposición de negociar la creación de un “gobierno transparente, inclusivo e islámico”.
Sin embargo, el movimiento radical comenzó a utilizar cualquier medio a su disposición para rastrear a las personas que consideran ser una amenaza para sus reglas, dirigiéndose a las mezquitas locales o sirviéndose de oficiales de policía corruptos para encontrar información, a pesar de mostrarle al mundo su rostro conciliador.
Activistas y periodistas estacionados en Afganistán reportan que el Talibán está empezando a realizar búsquedas de “traidores o colaboradores” en sus regiones.