back to top
miércoles, abril 16, 2025
InicioPaísesIsraelBennett y Lapid tratan crisis política de Israel con EEUU

Bennett y Lapid tratan crisis política de Israel con EEUU

publicado

spot_img

TEL AVIV.—El primer ministro israelí, Naftalí Bennett, y el jefe de la diplomacia hebrea, Yair Lapid, hablaron con Antony Blinken sobre la disolución del parlamento, que comienza hoy en Israel.

Tras meses de crisis, Naftalí Bennett y Yair Lapid anunciaron el pasado lunes que daban su coalición de Gobierno por terminada y se encaminaban a poner a votación el fin de la legislatura en pleno parlamentario; lo que se produce tres semanas antes de la visita del presidente de Estados Unidos a Israel, que sigue en el programa pese a la inestabilidad política.

Una vez que se haya disuelto la legislatura, Israel pondrá la cuenta atrás para celebrar sus quintas elecciones en apenas tres años y medio. Entretanto, habrá un Gobierno interino en el que Lapid reemplazará a Bennett como primer ministro. A su vez, este último será ministro de una cartera sobre asuntos de Irán.

La visita de Joe Biden al país

Lapid trató en la noche de este martes con Antony Blinken la visita de Biden, prevista para el 13 y 14 de julio. Aseguró que «tendrá importantes implicaciones para la región y contra Irán, así como un inmenso potencial para mejorar significativamente la estabilidad y seguridad regionales».

Asimismo, Bennett «enfatizó que las relaciones entre Israel y Washington deben seguir con su espíritu positivo y trascender consideraciones políticas», y aseguró que continuará manteniendo su respaldo a Lapid cuando este le reemplace en el cargo.

Bennett también ha dado instrucciones «para preparar un plan de transición completo y profundo que se centre en los principales problemas diplomáticos y de seguridad» de los que informar a Lapid.

Por otra parte, este miércoles está previsto que se empiece a votar el proyecto de ley que debe poner fin a la legislatura y marcar la convocatoria de comicios, un proceso que la coalición quiere acabar cuánto antes, mientras que la oposición liderada por Benjamín Netanyahu busca retrasarla lo máximo posible para intentar conseguir una mayoría con la que crear un Gobierno alternativo.

Últimos artículos

El gigante del lujo francés LVMH se desploma tras decepcionar con sus ventas y previsiones

De cara al futuro, la compañía no aporta indicaciones a corto plazo pero confían en una recuperación del sector a futuro.

Chile presenta plan de obras del Corredor Bioceánico Vial

Se trata de una vía que busca conectar el Atlántico y el Pacífico atravesando Argentina, Brasil, Paraguay y Chile.

Donald Trump arremete de nuevo contra Volodimir Zelenski

"No empiezas una guerra contra alguien que es 20 veces más grande que tú y luego esperas que la gente te dé algunos misiles", aseguró Trump, sumando un nuevo episodio a la tensa relación entre ambos mandatarios.

Más de 50 muertos en ataques a aldeas del centro de Nigeria

Los enfrentamientos ocurrieron en un área que suele ser azotada por la violencia étnica y religiosa, principalmente entre ganaderos que disputan tierras.

Artículos relacionados

Entran en vigor los aranceles de Trump a varios países

Trump casi duplicó los aranceles sobre las importaciones chinas, que la semana pasada se encontraban en el 54%, como respuesta a las contramedidas que anunció Pekín. China ha prometido luchar contra lo que considera una forma de chantaje.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.