back to top
miércoles, abril 9, 2025
InicioPaísesAlemaniaBerlín da ultimátum a Rusia para aclarar caso Navalny

Berlín da ultimátum a Rusia para aclarar caso Navalny

publicado

spot_img

BERLÍN.- El gobierno de Alemania otorgó unos días a Rusia para que responda por el presunto envenenamiento de Alexei Navalny, antes de decidir sanciones contra el Kremlin, se informó oficialmente este domingo.

Alemania, que presidente actualmente la Unión Europea, iniciará discusiones sobre posibles sanciones contra Rusia si Moscú no “da en los próximos días explicaciones” sobre el envenenamiento del activista ruso, advirtió Heiko Maas, ministro de Relaciones Exteriores alemán.

“Fijar ultimátums no ayuda a nadie, pero si en los próximos días la parte rusa no contribuye a aclarar lo que ha ocurrido, entonces nosotros tendremos que discutir una respuesta con nuestros socios”, aseveró Maas en entrevista con el diario Bild-

El ministro destacó que si se toma el camino de las sanciones, estas tendrán que ser “selectivas”.

Por su parte la portavoz del ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, María Zajárova, comentó el caso Navalny y declaró que no hay certeza de que Alemania no esté jugando a un doble juego.

«Heiko Maas declaro que, si Rusia no toma medidas para investigar el incidente con el bloguero Navalni en los próximos días, Alemania y sus socios responderán. Berlín espera que el Gobierno ruso investigue éste grave crimen. Si el Gobierno no tiene nada que ver con el incidente, deberá estar interesado en demostrarlo con hechos”, dijo Zajárova a la prensa.

“Hasta el momento, no hay certezas de que Alemania no esté jugando a un doble juego, porque el Departamento de Justicia de Berlín, que es responsable de responder a las cuestiones sobre asistencia legal, no recibió la solicitud de la Fiscalía General de Rusia hasta el viernes. ¿Dónde está la urgencia que es tan importante para ustedes? Esa urgencia precisamente le falta a la parte alemana, a juzgar por las declaraciones del Departamento de Justicia de Berlín, que solo “estudia la solicitud, y la decisión sobre la aprobación de tomará si es necesario de acuerdo con las autoridades federales competentes”, concluyó Zajárova.

La Fiscalía General rusa presentó una solicitud ante el Ministerio Federal de Justicia y Protección al Consumidor de Alemania el pasado 27 de agosto, pidiendo asistencia jurídica en el marco de la investigación que las autoridades rusas adelantan para establecer todas las circunstancias de lo sucedido con Navalny.

“Estamos dispuestos a interactuar con Alemania las 24 horas del días”, aseveró Zajárova. “Si Berlín tiene la celeridad, en primer lugar, esta celeridad debe ser demostrada por Alemania”, agregó la portavoz.

El alto representante de la Unión Europea, Josep Borrel, condenó el pasado jueves el “intento de asesinato” del líder opositor ruso y pidió “una acción internacional conjunta” en respuesta a la ocurrido, sin descartar una batería de sanciones contra Moscú.

Últimos artículos

Bitcoin impulsa al mercado criptos con fuerza en un contexto de máxima incertidumbre

El rebote también se extiende a las 'altcoins'. XRP suma un 9%, mientras que tokens como solana (SOL), dogecoin (DOGE) o cardano (ADA), entre otros, firman una subida de doble dígito tras los últimos y abruptos descensos.

Trump inició negociaciones con Irán sobre programa nuclear

"Nos reuniremos el sábado en un encuentro muy importante, casi al más alto nivel", reveló el mandatario estadounidense a periodistas en la Oficina Oval.

Japón pide «encarecidamente» a Trump revisar sus aranceles

El premier japonés habló durante 25 minutos con su par estadounidense, donde apuntaron a una posible negociación de los aranceles del 24 % que Trump impondrá sobre el país asiático a partir de este miércoles.

Netanyahu promete a Trump que eliminará los aranceles israelíes a EEUU

Israel quitará los aranceles y dificultades en el terreno comercial para las importaciones provenientes de Estados Unidos, aseguró el primer ministro del país hebreo, Benjamín Netanyahu.

Artículos relacionados

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.

Myanmar: sobrevivientes del terremoto sin comida ni refugio mientras el número de muertos supera los 2.700

El sismo, de magnitud 7,7, ocurrió el viernes al mediodía y ha sido el más fuerte en más de un siglo en el país del sudeste asiático, derribando tanto antiguas pagodas como edificios modernos.