back to top
InicioPaísesEstados UnidosBiden arremete contra su equipo de campaña

Biden arremete contra su equipo de campaña

publicado

WASHINGTON.— El ‘Washington Post’ reportó que el presidente de los Estados Unidos reunió a su círculo íntimo y expresó su insatisfacción con sus índices de aprobación, catalogados como los más bajos para un mandatario en la era moderna del país.

Según el relato del diario, antes de partir hacia Nantucket, Massachusetts, para celebrar el Día de Acción de Gracias, Joe Biden convocó a una reunión en la Casa Blanca con sus colaboradores más cercanos.

Durante este encuentro, el presidente manifestó su descontento con las encuestas y cuestionó las estrategias de su equipo, lamentando que su enfoque económico no hubiera generado el impacto esperado.

El ‘Washington Post’ indica que tanto el presidente Biden como la primera dama, Jill Biden, han expresado su frustración por los bajos niveles de aprobación y por la dificultad para lograr avances significativos en las últimas semanas.

Según los sondeos más recientes, Donald Trump supera a Biden a nivel nacional por varios puntos, a menos de un año de las elecciones generales.

El exmandatario republicano también lidera en la mayoría de los estados clave, conocidos como «swing states», que suelen tener un gran peso en las elecciones presidenciales debido al Colegio Electoral.

De acuerdo con una encuesta de la Universidad Monmouth, la aprobación del presidente Biden se sitúa en un 34%, lo que representa una caída significativa de 16 puntos en comparación con cifras anteriores, según los registros de esa misma institución.

Estos números representan la aprobación más baja para un presidente estadounidense en este punto de su tercer año en el cargo, en la era moderna, según informó el diario ‘The Times’.

Incluso entre grupos de votantes históricamente alineados con los demócratas, como los latinos y los afroamericanos, la intención de voto a favor del presidente Biden apenas muestra una diferencia notable. Estos sectores solían respaldar abrumadoramente a candidatos demócratas en elecciones anteriores, como Barack Obama o incluso Hillary Clinton, en comparación con los candidatos del partido republicano.

Últimos artículos

Francia: renuncia primer ministro tras presentar gabinete

Sébastien Lecornu anunció su dimisión al presidente, Emmanuel Macron, horas después de haber designado un nuevo gabinete.

Extradición exprés para Fred Machado

La llamada accidental de Bullrich a un periodista local deja al descubierto, entre el humor del blooper, el interés en la extradición de Machado y la fuerte tensión política que rodea al caso.

Caen las ventas de alcohol en bares de São Paulo tras intoxicaciones por metanol

Bares y restaurantes en el estado más grande de Brasil temen una caída de hasta el 30% en su actividad tras una ola de intoxicaciones por metanol que sacude a la industria de bebidas alcohólicas.

El ala dura contra China acusa a Trump de hacer concesiones unilaterales a Pekín

Mientras el mandatario busca un pacto comercial con su principal rival económico y estratégico, los defensores de una postura más firme temen estar siendo marginados dentro de la administración.

Sheinbaum refuerza lanza una reforma constitucional que prohíbe toda injerencia extranjera

En su primer año de Gobierno, la presidenta mexicana celebra los avances sociales y económicos y promete convertir a México en un país de innovación y desarrollo tecnológico.

Artículos relacionados

Argentina: el peso sigue perdiendo terreno y ni los mensajes de EEUU detienen la tensión

La presión dolarizadora reaparece por la escasez de reservas y la incertidumbre política a pocas semanas de las legislativas del 26 de octubre.

Fortuna histórica: Musk supera a Rockefeller y apunta a dominar la IA y el espacio

En un nuevo cálculo publicado el miércoles, Forbes valoró la fortuna de Musk por encima de los 500.000 millones de dólares, impulsada por el repunte en las acciones de Tesla.

Riesgo de shutdown en EEUU dispara la demanda de oro y lleva al metal a máximos históricos

Eso avivó los temores de un cierre, que podría frenar la publicación de informes económicos y privar a los inversores de datos clave para evaluar la salud de la economía estadounidense.