back to top
sábado, abril 12, 2025
InicioPaísesTaiwánBiden busca diálogo “profundo” con Xi Jiping

Biden busca diálogo “profundo” con Xi Jiping

publicado

spot_img

WASHINGTON.— La situación en la península de Corea y las tensiones con Taiwán parecen preocupar al presidente, Joe Biden, que abordará su homólogo chino, Xi Jiping, en la próxima cumbre del G20 el 14 de noviembre.

La información fue confirmada por Karine Jen-Pierre, vocera presidencial de Estados Unidos: El presidente abordará la situación en el estrecho de Taiwán, los derechos humanos y “las preocupaciones que tienen nuestros socios y aliados sobre las desastrosas políticas económicas de China”, entre otros temas sin dar más detalles.

En lo que sí se expandió con pormenores fue en las intenciones de EEUU de «mantener y profundizar las líneas de comunicación entre Estados Unidos y China, administrar responsablemente la competencia y trabajar juntos donde nuestros intereses se alinean, especialmente en los desafíos transnacionales que afectan a la comunidad internacional».

«Espero que discutan una variedad de temas regionales y globales que incluyen la operación militar de Rusia y las recientes provocaciones de Corea del Norte», señaló la vocera de la Casa Blanca.

Asimismo, mencionó que cree que Biden será «honesto y directo» con el presidente Xi sobre cómo Estados Unidos ve la situación en Ucrania y las preocupaciones sobre lo que está «viendo y escuchando» de Rusia.

Horas antes del anuncio de Jean-Pierre, el jefe del Estado Mayor Conjunto de Estados Unidos, el general Mark Milley, declaró que Washington prometió apoyo militar a Taiwán y también adviertió a Pekín contra una eventual incursión en la isla.

Indonesia, que actualmente preside el G20, será el anfitrión de la cumbre del grupo en Bali los días 15 y 16 de noviembre. El Kremlin dijo que el presidente ruso, Vladímir Putin, no asistirá a la cumbre y que Moscú estará representado por el ministro de Relaciones Exteriores, Serguéi Lavrov.

Últimos artículos

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.

Sheinbaum aboga por aprovechar complementariedades económicas con los países de Latinoamérica

El objetivo de esta clase de alianzas, según ha apuntado, no es sustituir lo que se produce en ambos países, sino aprovechar las fortalezas de distintos sectores.

Artículos relacionados

Entran en vigor los aranceles de Trump a varios países

Trump casi duplicó los aranceles sobre las importaciones chinas, que la semana pasada se encontraban en el 54%, como respuesta a las contramedidas que anunció Pekín. China ha prometido luchar contra lo que considera una forma de chantaje.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.