back to top
martes, abril 15, 2025
InicioPaísesEstados UnidosBiden confía en lograr acuerdo sobre deuda

Biden confía en lograr acuerdo sobre deuda

publicado

spot_img

WASHINGTON.—El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, expresó su optimismo en alcanzar un acuerdo con la mayoría republicana en la Cámara de Representantes para aumentar el techo de la deuda y evitar un impago.

«Mantengo mi optimismo porque soy un optimista innato, y realmente creo que tanto ellos como nosotros deseamos llegar a un acuerdo. Creo que seremos capaces de lograrlo», dijo a periodistas mientras paseaba en bicicleta cerca de su casa en Delaware.

El gobierno de Biden advirtió el domingo que Estados Unidos entraría en recesión, lo que podría ocasionar la pérdida de millones de empleos si no se aprueba el aumento del techo de la deuda.

«Si el Congreso no logra elevar el techo de la deuda antes del impago, caeremos en recesión y será catastrófico«, dijo Willy Adeyemo, secretario adjunto del Tesoro, en una entrevista con la cadena CNN. Agregó que esta situación podría resultar en la pérdida de millones de empleos.

Tanto el gobierno como las instituciones financieras han estado advirtiendo durante varias semanas sobre el riesgo de impago de la deuda a partir de junio si no se llega a un acuerdo en el Congreso.

Demócratas y republicanos se encuentran en una disputa, ya que los republicanos se oponen, por ahora, a aumentar el techo de la deuda sin realizar recortes significativos en el presupuesto, algo que Biden rechaza.

Adeyemo destacó los esfuerzos realizados por el presidente, quien presentó en marzo un plan que contempla «una reducción del déficit de 3 billones de dólares en diez años».

El secretario adjunto del Tesoro también elogió los diálogos «constructivos» en curso entre los partidos.

Está programada una reunión esta semana entre Biden y los líderes del Congreso para abordar esta cuestión.

La deuda de la mayor economía del mundo alcanzó los 31 billones de dólares el 19 de enero, el límite a partir del cual el país no puede emitir nuevos préstamos para financiarse.

El impago, que podría ocurrir a partir de principios de junio, tendría consecuencias negativas para la economía mundial.

Últimos artículos

El gigante del lujo francés LVMH se desploma tras decepcionar con sus ventas y previsiones

De cara al futuro, la compañía no aporta indicaciones a corto plazo pero confían en una recuperación del sector a futuro.

Chile presenta plan de obras del Corredor Bioceánico Vial

Se trata de una vía que busca conectar el Atlántico y el Pacífico atravesando Argentina, Brasil, Paraguay y Chile.

Donald Trump arremete de nuevo contra Volodimir Zelenski

"No empiezas una guerra contra alguien que es 20 veces más grande que tú y luego esperas que la gente te dé algunos misiles", aseguró Trump, sumando un nuevo episodio a la tensa relación entre ambos mandatarios.

Más de 50 muertos en ataques a aldeas del centro de Nigeria

Los enfrentamientos ocurrieron en un área que suele ser azotada por la violencia étnica y religiosa, principalmente entre ganaderos que disputan tierras.

Artículos relacionados

Entran en vigor los aranceles de Trump a varios países

Trump casi duplicó los aranceles sobre las importaciones chinas, que la semana pasada se encontraban en el 54%, como respuesta a las contramedidas que anunció Pekín. China ha prometido luchar contra lo que considera una forma de chantaje.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.