back to top
sábado, abril 12, 2025
InicioPaísesEstados UnidosBiden niega ejercicios nucleares con Seúl

Biden niega ejercicios nucleares con Seúl

publicado

spot_img

WASHINGTON.— El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, negó que actualmente se esté negociando ejercicios nucleares conjuntos con Corea del Sur, horas después de que su homólogo surcoreano, Yoon Sus Yeol, dijese que así es.

Consultado por un trabajador de prensa sobre si su Gobierno está «discutiendo ahora mismo ejercicios nucleares conjuntos con Corea del Sur«, Joe Biden respondió que «no» sin dar más detalles.

El lunes por la mañana, como informó Último Cable, Yoon Suk Yeol aseguró que Corea del Sur se encuentra conversando con la Casa Blanca para negociar una planificación conjunta en materia nuclear, en respuesta a las «crecientes amenazas» de Corea del Norte.

El líder surcoreano agregó que el «paraguas nuclear» y la «disuasión extendida» existentes de Estados Unidos ahora resultan insuficientes para resguardar a los surcoreanos.

Las declaraciones del mandatario surcoreano suceden unos días después de que el presidente norcoreano, Kim Jong-un, ordenó desarrollar un nuevo misil balístico intercontinental que permita un contraataque nuclear, así como la producción de armas nucleares tácticas en masa, según la agencia de noticias KCNA.

El 1 de enero, Corea del Norte lanzó los primeros misiles balísticos de 2023 hacia el mar de Este, informó la agencia Yonhap citando el Estado Mayor conjunto de Corea del Sur. Mientras que en 2022, Corea del Norte realizó unos 40 lanzamientos de misiles balísticos.

Últimos artículos

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.

Sheinbaum aboga por aprovechar complementariedades económicas con los países de Latinoamérica

El objetivo de esta clase de alianzas, según ha apuntado, no es sustituir lo que se produce en ambos países, sino aprovechar las fortalezas de distintos sectores.

Artículos relacionados

Entran en vigor los aranceles de Trump a varios países

Trump casi duplicó los aranceles sobre las importaciones chinas, que la semana pasada se encontraban en el 54%, como respuesta a las contramedidas que anunció Pekín. China ha prometido luchar contra lo que considera una forma de chantaje.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.