back to top
InicioPaísesEstados UnidosBiden promete medidas ante violencia armada en EEUU

Biden promete medidas ante violencia armada en EEUU

publicado

NUEVA YORK.— En medio de un repunte generalizado de la violencia en Estados Unidos, el presidente Joe Biden, anunció este jueves nuevas medidas para dificultar el acceso a las armas de fuego por parte de criminales; y de esta forma garantizar a la policía los recursos que necesita para responder.

El presidente viajó a la ciudad de Nueva York para hablar sobre el fuerte aumento de los homicidios y para dar su apoyo a las fuerzas de seguridad después del reciente asesinato de dos agentes en un tiroteo registrado en Harlem.

“La respuesta no es quitar fondos a la policía”, subrayó Biden, reiterando su oposición a ese reclamo que se hizo popular durante las protestas contra la violencia de los últimos años y que abrazó buena parte de la izquierda del país.

 En su discurso, el presidente insistió en que quiere dar a los agentes las “herramientas, el entrenamiento, la financiación” que necesitan para proteger a sus comunidades.

Biden ideó un plan para invertir 500 millones de dólares en refuerzo policial en las ciudades y en iniciativas como fomentar las actividades extraescolares para tener ocupada a la adolescencia, así como crear oportunidades económicas en los barrios más deprimidos, aunque el gasto aún debe ser aprobado por el Congreso.

Biden dejó claro que hoy su Gobierno no quiere quedarse de brazos cruzados ante el problema de las armas de fuego, que en 2021 se cobraron en Estados Unidos más de 20.000 vidas, sin contar suicidios, según el recuento de Gun Violence Archive.

Las acciones anunciadas, sin embargo, no presentan grandes cambios y se centran principalmente en aplicar mayor rigor a normas ya existentes, sobre todo en lo que respecta al tráfico ilegal de armas.

Biden aprovechó la ocasión para volver a pedir al Congreso importantes reformas legislativas que por ahora no tienen visos de prosperar, como la prohibición de armas de asalto y los cargadores de alta capacidad; la verificación de antecedentes a los compradores de armas o fin de la “inmunidad” de la que gozan los fabricantes ante posibles demandas.

Últimos artículos

El plan de rescate de EE.UU para Milei divide al mercado y agita los bonos argentinos

En medio del frenesí, analistas apuntan a que los inversores locales son los principales responsables de los bruscos movimientos, mientras los fondos extranjeros se mantienen expectantes.

La ofensiva antidrogas de Maduro no logra aliviar la “máxima presión” de Trump

Maduro intentó casi de todo para bajar la tensión con Washington. Le escribió una carta a Trump, se ofreció a colaborar en la captura de miembros del Tren de Aragua e incluso envió tropas propias a desmantelar campamentos guerrilleros dentro de Venezuela.

Bitcoin rompe un nuevo récord y supera los u$s 125.000

El repunte de los últimos días consolidó una racha de ocho sesiones consecutivas al alza, sostenida por el impulso de los mercados bursátiles estadounidenses y por el incremento en los flujos hacia los fondos cotizados (ETFs) de Bitcoin.

China ofrece a Trump u$s 1 billón en inversiones a cambio de concesiones

Los chinos propusieron una cifra de U$S 1 billón a principios de este año, según una de las fuentes, aunque el tamaño de la inversión potencial que se discute ahora no está claro.

El FBI desmantela una red de lavado de dinero vinculada a los hijos de Nicolás Maduro

El FBI destapó una red internacional de lavado de dinero que, según la investigación, servía para canalizar fondos de los hijos de Nicolás Maduro a través del sistema financiero estadounidense.

Artículos relacionados

Argentina: el peso sigue perdiendo terreno y ni los mensajes de EEUU detienen la tensión

La presión dolarizadora reaparece por la escasez de reservas y la incertidumbre política a pocas semanas de las legislativas del 26 de octubre.

Fortuna histórica: Musk supera a Rockefeller y apunta a dominar la IA y el espacio

En un nuevo cálculo publicado el miércoles, Forbes valoró la fortuna de Musk por encima de los 500.000 millones de dólares, impulsada por el repunte en las acciones de Tesla.

Riesgo de shutdown en EEUU dispara la demanda de oro y lleva al metal a máximos históricos

Eso avivó los temores de un cierre, que podría frenar la publicación de informes económicos y privar a los inversores de datos clave para evaluar la salud de la economía estadounidense.