back to top
sábado, abril 12, 2025
InicioPaísesEstados UnidosBiden promete “millones de empleos” en nuevo plan de rescate

Biden promete “millones de empleos” en nuevo plan de rescate

publicado

spot_img

WASHINGTON.-  Joe Biden, presidente electo, prometió la creación de “millones de empleos” en la industria manufacturera de Estados Unidos, un sector mimado por el mandatario saliente Donald Trump, al presentar el jueves un plan de estímulo por 1,9 billones de dólares para hogares y empresas. 

“Imagínense un futuro: hecho en Estados Unidos, hecho completamente en Estados Unidos y completamente estadounidense”, dijo el demócrata enfatizando que el dinero de los contribuyentes se utilizará para “reconstruir Estados Unidos”. 

Compraremos productos estadunidenses, sosteniendo millones de empleos industriales estadounidenses”, afirmó el futuro gobernante. Ante la gravedad de la pandemia y de la crisis económica “no tenemos tiempo que perder (…) no podemos permitirnos quedarnos de brazos cruzados”, aseguró Biden. 

El plan de Biden le pide al Congreso que apruebe hasta 400.000 millones de dólares para combatir al nuevo coronavirus para que puede establecer sitios de vacunación comunitarios en todo el país y reforzar los análisis y el rastreo. 

También propone proporcionar a las personas elegibles 1.400 dólares en pagos de estímulo. 

Además, el plan busca proporcionar 130.000 millones para ayudar a las escuelas estadounidenses a reabrir de manera segura dentro de los primeros 100 días del mandato de Biden, según el plan. 

El plan del próximo presidente de Estados Unidos también solicita al Congreso que apruebe 9.000 millones para actualizar la infraestructura de tecnología de la información de Estados Unidos y abordar la reciente violación de los sistemas de datos del gobierno federal, reza el texto. 

Últimos artículos

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.

Sheinbaum aboga por aprovechar complementariedades económicas con los países de Latinoamérica

El objetivo de esta clase de alianzas, según ha apuntado, no es sustituir lo que se produce en ambos países, sino aprovechar las fortalezas de distintos sectores.

Artículos relacionados

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.