back to top
domingo, abril 27, 2025
InicioPaísesEstados UnidosBiden promulga histórica ley contra la inflación

Biden promulga histórica ley contra la inflación

publicado

spot_img

WASHINGTON.— Este martes, el presidente de Estados Unidos firmó su ley estrella: La Ley para la Reducción de la Inflación, a la que el mandatario calificó como “una de las más importantes de la historia” del país y con la que busca salir bien parado de las elecciones legislativas de noviembre, que se producen justo en la mitad de su mandato.

Considerada como una gran victoria para el Partido Demócrata, la Ley incluye una inversión de 369.000 millones de dólares en políticas climáticas y energéticas, de 64.000 millones de dólares para extender una póliza bajo la Ley de Cuidado de Salud a bajo Precio; para reducir los costos de los seguros de salud y un impuesto mínimo corporativo del 15% destinado a gravar a las empresas que ganan más de 1.000 millones de dólares al año.

 Con la medida, el presidente estadounidense espera recaudar 737.000 millones de dólares en ingresos durante la próxima década, la mayor parte proveniente de las reducciones en los precios de los medicamentos para los beneficiarios de Medicare y los aumentos de impuestos a las corporaciones.

Además, Biden también cuenta con juntar aproximadamente 124.000 millones de dólares que provendrán de una mayor aplicación del IRS, lo que significa auditorías más estrictas y frecuentes para las mayores fortunas. Se proyecta que reducirá el déficit en más de 300.000 millones de dólares en 10 años.

Este es uno de sus proyectos estrella y para dejarlo claro, Jo Biden se embarcará en una gira por el país para explicar las ventajas de la ley, que aspira a reducir la inflación en plena alza de precios por la pandemia y la guerra en Ucrania.

«No se trata solo del hoy, se trata del mañana. Se trata de brindar progreso y prosperidad a las familias, de mostrar a los estadounidenses que la democracia todavía funciona en Estados Unidos, a pesar de todo lo que se habla de su desaparición», lanzó Biden.

Últimos artículos

El sistema eléctrico de China alcanza un récord de generación con energía limpia

Estos avances permitieron a China reducir su dependencia de los combustibles fósiles: la generación con carbón cayó un 4%, hasta 1.421 TWh, y la de plantas a gas disminuyó en igual proporción, hasta 67 TWh.

Juez ordena a Trump restaurar servicio de VOA y otros medios

Un judicial federal dijo que el cierre de la agencia USAGM, que financia a VOA y otros medios, probablemente fue ilegal.

Meta cambia sus reglas sobre contenido sensible y enfrenta advertencias de su Junta de Supervisión

En el anuncio de estos cambios, Mark Zuckerberg argumentó que los esfuerzos de mitigación habían producido “demasiados errores y demasiada censura”, aunque la compañía no ofreció ejemplos concretos ni datos sobre tasas de error.

El FMI recorta su proyección global por la guerra de aranceles

Entretanto, varias empresas estadounidenses que publicaron resultados del primer trimestre reportaron que los aranceles están impactando su desempeño.

Artículos relacionados

Los líderes de la UE expresan sus condolencias por la muerte del Papa Francisco

Con palabras de respeto y admiración, Europa despide a un Papa que supo hablarle al mundo contemporáneo con sencillez y firmeza moral.

El jefe del Pentágono compartió planes confidenciales sobre Yemen en un segundo chat

La polémica se suma al despido, días atrás, de Dan Caldwell, uno de los principales asesores de Hegseth, quien fue escoltado fuera del Pentágono tras ser identificado como parte de la investigación sobre filtraciones.

Economía china crece más de lo esperado antes de aranceles de Trump

China anunció un crecimiento económico del 5,4% en el primer trimestre, superando las expectativas en parte por el frenesí exportador de sus empresas antes de la subida de aranceles de Estados Unidos.