back to top
martes, abril 8, 2025
InicioPaísesEstados UnidosBiden se presenta como el presidente conciliador

Biden se presenta como el presidente conciliador

publicado

spot_img

WASHINGTON.- Joe Biden, candidato demócrata a la Casa Blanca, se presentó como el futuro presidente de la conciliación y la unión de todos los estadounidenses, mientras encabeza el conteo y en contraste con la estrategia de Donald Trump de atizar la polarización sembrando dudas sobre el sistema democrático.

 En un tono calmado, Biden habló desde el Chase Center de Wilmington, en Delaware, donde reside, para lanzar un mensaje de unión a todos los estadounidenses al afirmar que “no hay tiempo que perder” en un país sumergido en una creciente polarización y sin resolver el tema de la pandemia, el deterioro de la economía, la injusticia racial y la crisis climática.

“Nuestro viaje es hacía una unión más perfecta y continúa moviéndose. En Estados Unidos tenemos puntos de vistas fuertes, tenemos fuertes desacuerdos y eso está bien, los fuertes desacuerdos son inevitables y en democracia los desacuerdos fuertes son sanos”, comentó Biden.

“El propósito de nuestra política no es una guerra implacable sin fin.No. El propósito de nuestra política, el trabajo de la nación no es alentar las llamas del conflicto para resolver los problemas”, aseguró Biden en un claro mensaje al presidente Trump.

 De esta manera Biden daba un discurso triunfalista y de consenso, mientras que el jueves Trump atacó los cimientos de la mayor democracia del mundo al cuestionarse la integridad de todo el proceso electoral al dudar, sin pruebas, de la legitimidad de millones de votos emitidos por correo y acusó a su adversario de intentar robar los comicios.

Las palabras de Biden se producen al tiempo que amplía su ventaja sobre Trump en Pensilvania y se acerca a la victoria.

El que fue vicepresidente de Barack Obama tiene cerca de 29.000 votos más que Trump en ese estado. De imponerse, ganaría las elecciones y sellaría su llegada a la Casa Blanca.

Pasadas más de 24 horas sin cambios en el Colegio Electoral, Biden mantiene 264 votos electorales frente a los 214 de Trump. Ambos necesitan un mínimo de 270 para ser el presidente.

En varios estados continúan los escrutinios muy parejos -Arizona, Nevada o Georgia, aunque la clave para poner fin al largo conteo es Pensilvania, que con sus 20 votos electorales daría automáticamente una victoria a Biden.

Últimos artículos

Las ejecuciones en el mundo alcanzan un récord desde 2015

El número de ejecuciones registradas en todo el mundo ascendió a más de 1.500 en 2024, según Amnistía Internacional, el mayor número desde 2015. Y se sospecha que hubo miles más.

Colombia busca «diversificación comercial» en América Latina por aranceles de Trump

La canciller también comentó que el grupo estratégico que creará el Gobierno de Gustavo Petro permitirá ajustar la estrategia comercial nacional ante más medidas proteccionistas de Washington.

Las bolsas europeas se recuperan y abren con alzas del 1 %

Las principales bolsas europeas operan en verde este martes, después de tres sesiones negras en los mercados, impulsadas por las ganancias del parqué japonés tras las grandes pérdidas de la víspera.

China acusa a EE. UU. de no tener voluntad real de diálogo

El portavoz del Interior chino, Lin Jian, dijo que la “soberanía, seguridad e intereses de desarrollo” de China “no son negociables” y advirtió que su país “continuará tomando medidas firmes y contundentes”.

Artículos relacionados

Las ejecuciones en el mundo alcanzan un récord desde 2015

El número de ejecuciones registradas en todo el mundo ascendió a más de 1.500 en 2024, según Amnistía Internacional, el mayor número desde 2015. Y se sospecha que hubo miles más.

Colombia busca «diversificación comercial» en América Latina por aranceles de Trump

La canciller también comentó que el grupo estratégico que creará el Gobierno de Gustavo Petro permitirá ajustar la estrategia comercial nacional ante más medidas proteccionistas de Washington.

Las bolsas europeas se recuperan y abren con alzas del 1 %

Las principales bolsas europeas operan en verde este martes, después de tres sesiones negras en los mercados, impulsadas por las ganancias del parqué japonés tras las grandes pérdidas de la víspera.