InicioPaísesEstados UnidosBiden: “Xi Jinping no tiene un hueso democrático en el cuerpo”

Biden: “Xi Jinping no tiene un hueso democrático en el cuerpo”

Published on

spot_img

WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, empezó su presidencia aportando cambios a la política exterior de la Casa Blanca, incluidas las relaciones con China. 

En particular, el mandatario dio a entender que la competencia entre los dos países no seguirá el rumbo de su precursor, Donald Trump. 

Cuando Joe Biden se desempeñó como vicepresidente de Barack Obama (2009-2017) tuvo varios encuentros con el presidente de China, en los que se dio cuenta de que este tiene un carácter muy duro. “Probablemente he pasado más tiempo con Xi Jiping que cualquier otro líder mundial”, dijo el presidente al canal de noticias Face The Nation. 

 “No tiene, y no lo dio como una crítica, sino como una realidad, no tiene un hueso democrático (…) en el cuerpo”, comentó el mandatario estadounidense a la cadena CBS. 

Al mismo tiempo, Biden aseguró que Xi es un líder inteligente y duro, y destacó que no seguirá el camino de la Administración de Trump. Además, añadió que el líder chino lo sabe porque también ha estado “enviando señales”. 

Biden prometió “una competencia extrema” a pesar de no querer un conflicto. “Nos centraremos en las reglas de juego internacionales”, y explicó el presidente su nuevo enfoque hacia el gigante asiático. 

Desde que Biden llegó a la Casa Blanca, la comunicación política entre las dos potencias se ha resumido en una conversación entre el secretario de Estado, Antony Blinken, y el canciller chino, Yang Jiechi. 

Según Blinken, Estados Unidos se esforzará para hacer rendir cuentas a China por sus actividades desestabilizadoras. Por su parte, Jiechi exhortó a Washington a corregir sus errores en las relaciones bilaterales con China. 

Latest articles

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.

El 2024 fue el año más letal para ejercer el periodismo: Israel en la mira

al menos 124 periodistas en 18 países perdieron la vida el año pasado, lo que lo convierte en el año más mortífero para la prensa desde que CPJ comenzó a registrar estos datos hace más de tres décadas.

MÁS NOTICIAS COMO ESTA

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.