back to top
jueves, abril 24, 2025
InicioPaísesEstados UnidosBiden: “Xi Jinping no tiene un hueso democrático en el cuerpo”

Biden: “Xi Jinping no tiene un hueso democrático en el cuerpo”

publicado

spot_img

WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, empezó su presidencia aportando cambios a la política exterior de la Casa Blanca, incluidas las relaciones con China. 

En particular, el mandatario dio a entender que la competencia entre los dos países no seguirá el rumbo de su precursor, Donald Trump. 

Cuando Joe Biden se desempeñó como vicepresidente de Barack Obama (2009-2017) tuvo varios encuentros con el presidente de China, en los que se dio cuenta de que este tiene un carácter muy duro. “Probablemente he pasado más tiempo con Xi Jiping que cualquier otro líder mundial”, dijo el presidente al canal de noticias Face The Nation. 

 “No tiene, y no lo dio como una crítica, sino como una realidad, no tiene un hueso democrático (…) en el cuerpo”, comentó el mandatario estadounidense a la cadena CBS. 

Al mismo tiempo, Biden aseguró que Xi es un líder inteligente y duro, y destacó que no seguirá el camino de la Administración de Trump. Además, añadió que el líder chino lo sabe porque también ha estado “enviando señales”. 

Biden prometió “una competencia extrema” a pesar de no querer un conflicto. “Nos centraremos en las reglas de juego internacionales”, y explicó el presidente su nuevo enfoque hacia el gigante asiático. 

Desde que Biden llegó a la Casa Blanca, la comunicación política entre las dos potencias se ha resumido en una conversación entre el secretario de Estado, Antony Blinken, y el canciller chino, Yang Jiechi. 

Según Blinken, Estados Unidos se esforzará para hacer rendir cuentas a China por sus actividades desestabilizadoras. Por su parte, Jiechi exhortó a Washington a corregir sus errores en las relaciones bilaterales con China. 

Últimos artículos

El sistema eléctrico de China alcanza un récord de generación con energía limpia

Estos avances permitieron a China reducir su dependencia de los combustibles fósiles: la generación con carbón cayó un 4%, hasta 1.421 TWh, y la de plantas a gas disminuyó en igual proporción, hasta 67 TWh.

Juez ordena a Trump restaurar servicio de VOA y otros medios

Un judicial federal dijo que el cierre de la agencia USAGM, que financia a VOA y otros medios, probablemente fue ilegal.

Meta cambia sus reglas sobre contenido sensible y enfrenta advertencias de su Junta de Supervisión

En el anuncio de estos cambios, Mark Zuckerberg argumentó que los esfuerzos de mitigación habían producido “demasiados errores y demasiada censura”, aunque la compañía no ofreció ejemplos concretos ni datos sobre tasas de error.

El FMI recorta su proyección global por la guerra de aranceles

Entretanto, varias empresas estadounidenses que publicaron resultados del primer trimestre reportaron que los aranceles están impactando su desempeño.

Artículos relacionados

El sistema eléctrico de China alcanza un récord de generación con energía limpia

Estos avances permitieron a China reducir su dependencia de los combustibles fósiles: la generación con carbón cayó un 4%, hasta 1.421 TWh, y la de plantas a gas disminuyó en igual proporción, hasta 67 TWh.

Juez ordena a Trump restaurar servicio de VOA y otros medios

Un judicial federal dijo que el cierre de la agencia USAGM, que financia a VOA y otros medios, probablemente fue ilegal.

Meta cambia sus reglas sobre contenido sensible y enfrenta advertencias de su Junta de Supervisión

En el anuncio de estos cambios, Mark Zuckerberg argumentó que los esfuerzos de mitigación habían producido “demasiados errores y demasiada censura”, aunque la compañía no ofreció ejemplos concretos ni datos sobre tasas de error.