WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, empezó su presidencia aportando cambios a la política exterior de la Casa Blanca, incluidas las relaciones con China.
En particular, el mandatario dio a entender que la competencia entre los dos países no seguirá el rumbo de su precursor, Donald Trump.
Cuando Joe Biden se desempeñó como vicepresidente de Barack Obama (2009-2017) tuvo varios encuentros con el presidente de China, en los que se dio cuenta de que este tiene un carácter muy duro. “Probablemente he pasado más tiempo con Xi Jiping que cualquier otro líder mundial”, dijo el presidente al canal de noticias Face The Nation.
Pres. Biden tells us that when dealing with Chinese Pres. Xi Jinping, he’s “not going to do it the way Pres. Trump did.”
“We’re gonna focus on international rules of the road,” Pres. Biden says of the “extreme competition” with China
More tonight ahead of the Super Bowl on @CBS pic.twitter.com/yM4l6ehxe4
— Norah O’Donnell 🇺🇸 (@NorahODonnell) February 7, 2021
“No tiene, y no lo dio como una crítica, sino como una realidad, no tiene un hueso democrático (…) en el cuerpo”, comentó el mandatario estadounidense a la cadena CBS.
Al mismo tiempo, Biden aseguró que Xi es un líder inteligente y duro, y destacó que no seguirá el camino de la Administración de Trump. Además, añadió que el líder chino lo sabe porque también ha estado “enviando señales”.
Biden prometió “una competencia extrema” a pesar de no querer un conflicto. “Nos centraremos en las reglas de juego internacionales”, y explicó el presidente su nuevo enfoque hacia el gigante asiático.
Desde que Biden llegó a la Casa Blanca, la comunicación política entre las dos potencias se ha resumido en una conversación entre el secretario de Estado, Antony Blinken, y el canciller chino, Yang Jiechi.
Según Blinken, Estados Unidos se esforzará para hacer rendir cuentas a China por sus actividades desestabilizadoras. Por su parte, Jiechi exhortó a Washington a corregir sus errores en las relaciones bilaterales con China.