back to top
miércoles, abril 16, 2025
InicioPaísesBirmaniaBirmania: ejecutan detractores de la Junta Militar

Birmania: ejecutan detractores de la Junta Militar

publicado

spot_img

NAIPYIDÓ.— La Junta Militar de Birmania ejecutó a cuatro activistas democráticos acusados de ayudar a llevar “a cabo actos terroristas”, según informaron este lunes los medios de comunicación estatales. Estas serían las primeras ejecuciones en décadas en esa nación del Sudeste asiático.

Entre los ejecutados está un antiguo diputado del partido de la exdirigente prodemocracia Aung San Suu Kyi. Se trata de Phyo Zeya Thaw, quien fue parlamentario del partido Liga Nacional por la Democracia (NLD, por sus siglas en inglés), fue detenido en noviembre y sentenciado a muerte en enero por violar la ley antiterrorismo.

Kyaw Min Yu, un prominente activista por la democracia, recibió la misma sentencia del tribunal militar. Los otros dos fueron sentenciados a muerte por el asesinato de una mujer que, según ellos, era una informante de la junta en Rangún.

Los cuatro fueron ejecutados por encabezar «actos de terror brutales e inhumanos», reportó diario estatal Global New Light of Myanmar.  El periódico dijo que las ejecuciones se llevaron a cabo «bajo el procedimiento de la prisión», sin detallar cuándo ni cómo murieron.

La junta militar ha sentenciado a muerte a decenas de activistas antigolpistas como parte de su represión de la disidencia tras tomar el poder el año pasado, pero Birmania no había practicado una ejecución en décadas.

 La junta fue duramente criticada por las potencias internacionales cuando anunciaron el mes pasado su intención de llevar a cabo las ejecuciones.

El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, condenó la decisión, tachándola de una «flagrante violación del derecho a la vida, la libertad y la seguridad de una persona».

El ejército gobernante continúa con una sangrienta represión contra sus opositores, con más de 2.000 civiles muertos y más de 15.000 detenidos desde el golpe de Estado, según una ONG local.

Las sentencias, resultado de juicios a puerta cerrada en enero, suscitaron la condena internacional, y dos expertos de la ONU las calificaron de «vil intento de infundir miedo» entre la población.

Últimos artículos

El gigante del lujo francés LVMH se desploma tras decepcionar con sus ventas y previsiones

De cara al futuro, la compañía no aporta indicaciones a corto plazo pero confían en una recuperación del sector a futuro.

Chile presenta plan de obras del Corredor Bioceánico Vial

Se trata de una vía que busca conectar el Atlántico y el Pacífico atravesando Argentina, Brasil, Paraguay y Chile.

Donald Trump arremete de nuevo contra Volodimir Zelenski

"No empiezas una guerra contra alguien que es 20 veces más grande que tú y luego esperas que la gente te dé algunos misiles", aseguró Trump, sumando un nuevo episodio a la tensa relación entre ambos mandatarios.

Más de 50 muertos en ataques a aldeas del centro de Nigeria

Los enfrentamientos ocurrieron en un área que suele ser azotada por la violencia étnica y religiosa, principalmente entre ganaderos que disputan tierras.

Artículos relacionados

Entran en vigor los aranceles de Trump a varios países

Trump casi duplicó los aranceles sobre las importaciones chinas, que la semana pasada se encontraban en el 54%, como respuesta a las contramedidas que anunció Pekín. China ha prometido luchar contra lo que considera una forma de chantaje.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.