back to top
miércoles, abril 16, 2025
InicioMundoMundoBitcoin firma su peor uptober, pero el mercado es optimista

Bitcoin firma su peor uptober, pero el mercado es optimista

publicado

spot_img

FINANZAS.— Las criptomonedas siguen mostrando señales de estancamiento. Bitcoin (BTC) se mantiene alrededor de los 61.200 dólares, sin presentar cambios significativos en las últimas 24 horas.

De manera similar, Ethereum (ETH) permanece estable por debajo de los 2.400 dólares, reflejando una jornada de movimientos limitados en el mercado cripto.

En el panorama de las altcoins, las señales son mixtas. XRP ha caído más de un 1%, afectado por la decisión de la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) de apelar el fallo en su caso contra Ripple.

Por otro lado, criptomonedas como Dogecoin (DOGE), Tron (TRX) y Toncoin (TON) han logrado recuperarse levemente de las recientes caídas. Sin embargo, Solana (SOL) y Avalanche (AVAX) siguen registrando pérdidas.

Bitcoin ha iniciado octubre, históricamente su mes más alcista, con una tendencia bajista que contrasta con las expectativas. Hasta ahora, ha acumulado una caída superior al 3%, impulsada por factores externos que han impactado al mercado. Por un lado, el cierre prolongado de las bolsas en China, y por otro, el incremento de tensiones geopolíticas en Oriente Próximo, tras un ataque con misiles de Irán hacia Israel.

Según informes de medios internacionales, Estados Unidos estaría negociando con Israel la posibilidad de un ataque selectivo a instalaciones petroleras iraníes, mientras que Israel podría estar considerando una ofensiva más directa y pública contra Irán, lo que ha elevado las tensiones.

A pesar de esta situación, analistas de CoinGlass afirman que las caídas de Bitcoin son temporales, destacando que el comportamiento histórico de la criptomoneda suele mejorar en la segunda mitad del mes, después de un inicio bajista.

Estas recientes caídas también refuerzan la percepción de que Bitcoin tiene una mayor correlación con las acciones tecnológicas que con los activos refugio tradicionales como el oro. E

xpertos de Standard Chartered sostienen que, aunque Bitcoin se asemeja más a una cobertura contra las crisis de las finanzas tradicionales, como los colapsos bancarios, las correcciones actuales podrían representar oportunidades de compra. Los analistas también prevén que Bitcoin podría alcanzar nuevos máximos históricos, sin importar el resultado de las elecciones presidenciales de Estados Unidos.

Últimos artículos

Trump dice que ahora «la pelota está en la cancha de China»

En un comunicado leído por la portavoz de la Casa Blanca, el presidente estadounidense, Donald Trump, dice que "es China la que necesita un acuerdo con Estados Unidos" sobre comercio y aranceles, y no al revés.

Netanyahu responde a Macron por creación de Estado palestino

Durante la llamada telefónica, el presidente francés, Emmanuel Macron, pidió también un alto al fuego, la liberación de todos los rehenes y una apertura a "todos los puntos de paso para la ayuda humanitaria".

EEUU cerraría casi 30 de sus embajadas y consulados

La Administración de Donald Trump propone el cierre de diez embajadas y 17 consulados que se encuentran principalmente en Europa y África.

Hong Kong suspende los envíos postales a Estados Unidos

La ciudad semiautónoma anunció que no cobrará los aranceles "abusivos" a los envíos que ha impuesto Washington.

Artículos relacionados

Economía china crece más de lo esperado antes de aranceles de Trump

China anunció un crecimiento económico del 5,4% en el primer trimestre, superando las expectativas en parte por el frenesí exportador de sus empresas antes de la subida de aranceles de Estados Unidos.

Entran en vigor los aranceles de Trump a varios países

Trump casi duplicó los aranceles sobre las importaciones chinas, que la semana pasada se encontraban en el 54%, como respuesta a las contramedidas que anunció Pekín. China ha prometido luchar contra lo que considera una forma de chantaje.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.