Bitcoin supera los u$s106.000: qué lo impulsa

0
42

FINANZAS.— Bitcoin alcanzó un récord histórico por encima de los u$s106.000 este lunes, luego de que el presidente electo Donald Trump insinuara su intención de crear una reserva estratégica de Bitcoin en Estados Unidos, similar a la reserva estratégica de petróleo, lo que avivó el entusiasmo entre los entusiastas de las criptomonedas.

Bitcoin, la criptomoneda más grande y conocida del mundo, alcanzó un máximo de u$s106.533 y se negociaba por última vez con un alza del 3,1%, a $104,493, a las 08:57 GMT. Por su parte, Ether, una criptomoneda más pequeña, subió un 1,2% hasta los u$s3.952.

“Estamos en un territorio desconocido”, señaló Tony Sycamore, analista de IG. “El próximo objetivo del mercado será $110,000. La corrección que muchos esperaban simplemente no ocurrió, especialmente tras esta noticia”.

El sentimiento de los inversores también se vio impulsado por la inclusión de MicroStrategy (MSTR.O) en el índice Nasdaq 100, centrado en tecnología, lo que probablemente generará mayores entradas de capital para esta empresa de software que se ha transformado en un importante comprador de Bitcoin.

Bitcoin y las criptomonedas han ganado protagonismo, ya que los inversores apuestan a que la próxima administración de Trump implementará un entorno regulatorio más amigable, lo que mejora el optimismo en torno a estas monedas alternativas. Bitcoin acumula un aumento del 192% en lo que va del año.

“Vamos a hacer algo grandioso con las criptomonedas porque no queremos que China u otros países nos aventajen. Queremos ser líderes en esto”, dijo Trump en una entrevista con CNBC la semana pasada.

Cuando se le preguntó si planea crear una reserva estratégica de criptomonedas similar a la de petróleo, Trump respondió: “Sí, creo que sí”.

Según datos de CoinGecko, los gobiernos de todo el mundo poseían el 2.2% del suministro total de Bitcoin hasta julio. Estados Unidos tiene cerca de 200,000 bitcoins, valorados en más de $20 mil millones a precios actuales. Otros países con importantes reservas de Bitcoin incluyen China, el Reino Unido, Bután y El Salvador, según datos de BitcoinTreasuries.

Algunos países también están considerando la creación de reservas estratégicas de criptomonedas. Por ejemplo, el presidente ruso Vladímir Putin señaló este mes que la administración actual de Estados Unidos ha debilitado el rol del dólar como moneda de reserva global al utilizarlo con fines políticos, obligando a muchos países a recurrir a activos alternativos, incluidas las criptomonedas. “Por ejemplo, Bitcoin. ¿Quién puede prohibirlo? Nadie”, dijo Putin.

Sin embargo, persisten los escépticos. El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, comparó recientemente a Bitcoin con el oro. Los analistas también advierten que implementar una medida de este tipo llevará tiempo.

“Aún debemos ser cautelosos respecto a una reserva estratégica de BTC y considerar que esto no es algo que sucederá de inmediato”, señaló Chris Weston, jefe de investigación de Pepperstone. “Cualquier comentario de Trump que aumente la esperanza de una reserva estratégica claramente será un impulso, pero vendrá acompañado de consecuencias que deben evaluarse cuidadosamente y comunicarse bien a los actores del mercado”.

Bitcoin ha subido más del 50% desde las elecciones del 5 de noviembre, en las que Trump fue elegido junto a otros candidatos pro-cripto. El valor total del mercado de criptomonedas casi se ha duplicado este año, alcanzando un récord de más de $3.8 billones, según CoinGecko.

Durante su campaña, Trump –quien anteriormente calificó a las criptomonedas como una estafa– prometió convertir a Estados Unidos en la «capital cripto del mundo». Este mes, nombró a David Sacks, exejecutivo de PayPal y amigo cercano de Elon Musk, como zar de inteligencia artificial y criptomonedas en la Casa Blanca. También anunció que nominará al abogado pro-cripto Paul Atkins para dirigir la Comisión de Bolsa y Valores (SEC).

El viernes, Nasdaq anunció que MicroStrategy será incluida en el índice Nasdaq 100 antes de la apertura del mercado el 23 de diciembre. La empresa, conocida por sus agresivas inversiones en Bitcoin, ha visto cómo sus acciones se han multiplicado por seis este año, alcanzando un valor de mercado cercano a los $94 mil millones, convirtiéndose en el mayor tenedor corporativo de esta criptomoneda.

Weston de Pepperstone señaló que el mercado está “anticipando que Michael Saylor, CEO de MicroStrategy, capitalizará el probable aumento de las acciones de la compañía debido a los flujos pasivos por su inclusión en el Nasdaq 100. Presumiblemente, venderá acciones para comprar más Bitcoin”.