back to top
miércoles, abril 2, 2025
InicioSeccionesTecnologíaBlockchain: para mejorar la producción de arroz

Blockchain: para mejorar la producción de arroz

publicado

spot_img

CIUDAD DE PANAMÁ.— El Gobierno de Panamá puso en marcha un programa piloto que utilizará la tecnología blockchain en la producción de arroz con el fin de reducir costos, disminuir los gases de efecto invernadero y garantizar la seguridad alimentaria en el país.

Un total de 100 arroceros panameños de las provincias de Chiriquí, Veraguas y Coclé se sumaron a la iniciativa, que contará con una duración de dos años.

Este proyecto innovador, que cuenta con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), busca mejorar la rentabilidad del sector agrícola en el país y promover prácticas sostenibles para el medio ambiente.

Además de tener trazabilidad de todo el proceso de producción, los productores podrán monitorear sus parcelas en tiempo real gracias a herramientas tecnológicas como la plataforma Food Chain y Yttrium, que ofrecen información sobre el clima y el tiempo, así como datos específicos de cada parcela.

También se empleará una plataforma de ventas digitales para comercializar los «créditos de carbono» generados a partir de la reducción de los gases de efecto invernadero.

Con la implementación del blockchain en la producción de arroz, se espera reducir los costos de producción en un 25% y disminuir los gases de efecto invernadero en un 30%, mientras que se espera aumentar la rentabilidad hasta en un 35%. Los datos recopilados se validarán a través de ministerios del Gobierno y una empresa vinculada a la tecnología blockchain.

En total, serán utilizadas 5.000 hectáreas para el proyecto, que se espera tenga un impacto positivo en la producción agrícola de Panamá y sea un ejemplo de innovación sostenible para toda América Latina y el Caribe.

Últimos artículos

Hallan muertos a tres soldados estadounidenses en Lituania

El paradero de los militares, que llevaban dos meses en el país europeo, se perdió cuando participaban el martes pasado en un ejercicio en un campo de entrenamiento de Pabrade, localidad cercana a la frontera con Bielorrusia.

Las acciones de Nvidia no tenían un mes tan malo desde el último gran colapso cripto

En 2022, la última vez que Nvidia sufrió una caída mensual tan pronunciada, la industria de semiconductores atravesaba un fuerte retroceso global debido a un exceso de inventarios tras el auge impulsado por la pandemia.

Myanmar: sobrevivientes del terremoto sin comida ni refugio mientras el número de muertos supera los 2.700

El sismo, de magnitud 7,7, ocurrió el viernes al mediodía y ha sido el más fuerte en más de un siglo en el país del sudeste asiático, derribando tanto antiguas pagodas como edificios modernos.

China lanza ejercicios militares alrededor de Taiwán y califica a su presidente de ‘parásito’

El ejército chino desplegó barcos, aviones y artillería para practicar el bloqueo de la isla, ataques a objetivos terrestres y marítimos, y la intercepción aérea para "poner a prueba la coordinación de las fuerzas en combate".

Artículos relacionados

Myanmar: sobrevivientes del terremoto sin comida ni refugio mientras el número de muertos supera los 2.700

El sismo, de magnitud 7,7, ocurrió el viernes al mediodía y ha sido el más fuerte en más de un siglo en el país del sudeste asiático, derribando tanto antiguas pagodas como edificios modernos.

Rusia califica de «útiles» sus contactos con EEUU y abre la puerta a continuar con la ONU

MOSCÚ.— Las autoridades de Rusia describieron como "útiles" los contactos que están manteniendo con...

Cardano podría alcanzar los u$s 2 en medio de la recuperación del mercado

Los inversores han mostrado un renovado interés en ADA luego de los recientes acontecimientos en el mercado cripto de EE.UU.