LA PAZ.- Nueve empresas internacionales calificaron para iniciar pruebas de extracción de litio en los salares de Bolivia, con miras a competir por un contrato con el Estado para la producción masiva, anunció el Gobierno.
“Siguiendo el proceso lanzado en abril para la búsqueda de la mejor tecnología para el proyecto de Extracción Directa de Litio (EDL), nueve empresas pasarán próximamente a la fase de pruebas piloto en el salar de Uyuni”, dijo el ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina, según el comunicado oficial.
Previamente, el Gobierno había revelado que una veintena de empresas expresaron su interés en competir por el contrato de explotación de litio, del cual no se divulgaron proyecciones de inversión, metas de producción ni otros detalles.
Molina no mencionó cuáles serán las empresas extranjeras que ensayarán sus tecnologías de extracción de litio en los salares bolivianos y solo se conocieron públicamente los intereses de la rusa Rosatom, que dijo que está participando del proceso.
El programa EDL se sumará a proyectos ya iniciados por la estatal Yacimientos de Litio Bolivianos, que incluyen la construcción de plantas de carbonato de litio y cloruro de potasio, al margen de megaproyectos de industrialización acordados, pero todavía no confirmados, con firmas de China y Alemania.
Bolivia tiene las mayores reservas probadas de litio en el mundo, ubicada mayormente en los salares de Uyuni, Coipasa y Pastos Grandes, en el altiplano suroccidental.