back to top
viernes, abril 18, 2025
InicioPaísesBoliviaBolivia pedirá a Brasil extradición del exministro de Defensa

Bolivia pedirá a Brasil extradición del exministro de Defensa

publicado

spot_img

LA PAZ.- El Gobierno boliviano anuncio que pedirá a Brasil la extradición del ministro de Defensa de la administración provisoria de Jeanine Áñez, Fernando López, para procesarlo como líder de un denunciado intento de magnicidio contra el presidente Luis Arce. 

“Ya hemos activado los correspondientes mecanismos que nos otorgan las leyes vigentes y la justicia boliviana. Vamos a pedir la extradición del señor López desde Brasil para que pueda rendir cuentas a la justicia boliviana”, dijo el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo.

López enfrentaría en Bolivia, además del caso de magnicidio, al menos otros dos procesos relacionados con la crisis política de 2019; el golpe de Estado y las masacres de manifestantes opositores. 

López huyó de Bolivia y se refugió en Brasil siendo todavía ministro, pocos días antes de que Arce asumiera el peor el 8 de noviembre de 2020; está acusado además de corrupción y lavado de dinero en Estados Unidos, en un proceso por el que ya está detenido en ese país Arturo Murillo, que fungió como ministro de Gobierno de Áñez. 

Como informó Último Cable, el Gobierno de Bolivia denunció que varios de los acusados por el magnicidio del presidente de Haití, trabajaron previamente en un intento de asesinato de Luis Arce, cuando ganó las elecciones generales de octubre de 2020. 

“Queda claro que en Bolivia existió un intento desestabilízador. Mediante un plan elaborado de no dejar a nuestro candidato y presidente Luis Arce Catacora que asuma el mando emanado de las urnas: en Bolivia hubo un intento de magnicidio”, dijo el ministro de Gobierno, Eduardo Castillo ante la prensa. 

Últimos artículos

Finlandia mantendrá cerrada su frontera oriental con Rusia

El país europeo deicidió que su frontera oriental seguirá cerrada para impedir que Rusia utilice refugiados como herramienta de desestabilización.

Junta militar de Birmania anuncia amnistía para 4.893 presos

La información fue divulgada por la junta militar en un breve comunicado, sin especificar a quiénes beneficia la medida.

Decepción: Japón no logra alivio arancelario inmediato de EEUU

"Reconocemos que esta ronda de diálogo creó una base para los siguientes pasos y apreciamos eso", dijo el premier japonés Shigeru Ishiba.

Trump amenaza a Harvard con veto a estudiantes extranjeros

El Gobierno de Donald Trump amenazó con detener la admisión de estudiantes extranjeros a la universidad de Harvard si la institución no accede a las exigencias que la pondrían bajo supervisión política externa.

Artículos relacionados

Economía china crece más de lo esperado antes de aranceles de Trump

China anunció un crecimiento económico del 5,4% en el primer trimestre, superando las expectativas en parte por el frenesí exportador de sus empresas antes de la subida de aranceles de Estados Unidos.

Entran en vigor los aranceles de Trump a varios países

Trump casi duplicó los aranceles sobre las importaciones chinas, que la semana pasada se encontraban en el 54%, como respuesta a las contramedidas que anunció Pekín. China ha prometido luchar contra lo que considera una forma de chantaje.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.