back to top
InicioPaísesBoliviaBolivia: récord en los puertos peruanos en primer trimestre

Bolivia: récord en los puertos peruanos en primer trimestre

publicado

LA PAZ.— El movimiento de carga boliviana por los puertos del sur de Perú alcanzó máximos históricos en el primer trimestre de 2022, con crecimientos internauales de 574% en Ilo y más de 1.100% en Matarani, informó la Administración de Servicios Portuarios Bolivia (ASPB).

“Producto de las gestiones realizadas por la ASPB para el movimiento de carga por puertos peruanos en este primer trimestre; se tiene un incremento récord que nos muestra que este año seguirá siendo positivo para el comercio exterior boliviano”, dijo en rueda de prensa el gerente de esa entidad, Dante Justiniano.

El uso creciente de los puertos peruanos sobre el Océano Pacífico ha sido definido como prioritario por Bolivia, cuyo comercio exterior pasa principalmente por los puertos del norte de Chile desde que La Paz perdiera su acceso marítimo soberano por una guerra de fines del siglo XIX.

 

Bolivia producirá carbonato de litio a partir fin de año

 

Justiniano indicó que entre enero y marzo de este año, la ASPB movió por Ilo 71.361 toneladas de carga de importación y exportación, un gran salto desde las 10.590 toneladas registradas en el mismo trimestre del año anterior.

El crecimiento fue relativamente mucho más grande en Matarani, por donde la carga boliviana aumento en 2.665 toneladas en el primer trimestre del 2021 a 30.709 toneladas este año, según la aturdida.

“Con la gestión del presidente Luis Arce, hemos implementado la política de reactivación del comercio exterior boliviano por Ilo y Matarani como puertos alternos a los tradicionales, con buenos resultados como demuestran las cifras”, dijo Justiniano.

Exportadores e importadores bolivianos mueven más de cinco millones de toneladas anualmente, de los cuales casi 80% pasa por los puertos chilenos, según cifras oficiales.

Últimos artículos

Inteligencia de EE.UU. pone bajo la lupa tácticas militares de Israel en Gaza

Las fuentes, que hablaron bajo condición de anonimato debido a la sensibilidad del tema, no precisaron si los palestinos mencionados en la inteligencia eran prisioneros o civiles.

El 67% de los brasileños aprueba la operación policial más letal en Río de Janeiro

Una encuesta de Quaest revela que la mayoría no considera excesivo el uso de la fuerza, pese a los 121 muertos registrados.

Los vínculos de Trump con Epstein reaparecen en un Congreso ya dividido

El presidente de la Cámara, Mike Johnson, dijo a periodistas que someterá el proyecto a votación la próxima semana.

Brasil y EE.UU. avanzan en negociaciones sobre aranceles

Las negociaciones iniciaron luego de la reunión en octubre del presidente estadounidense Donald Trump, con su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva.

Detenidos en la Cachemira india tras atentado en Nueva Delhi

Autoridades de la India confirman redadas en la disputada región de Cachemira, tras la explosión de un vehículo cerca del histórico Fuerte Rojo en Nueva Delhi.

Artículos relacionados

Petro propone una «OTAN suramericana» independiente de EEUU y Rusia

El presidente colombiano defiende una alianza regional para afrontar retos comunes como la desigualdad y la transición energética.

El mercado cripto no sabe a quién seguir

Bitcoin volvió a ubicarse por encima del costo promedio de los tenedores de corto plazo (STH-Cost Basis), una señal constructiva para un mercado alcista, según Checkonchain.

Macron encarga a Lecornu la misión de salvar su mayoría y frenar la crisis política

El primer ministro tiene programadas en su agenda reuniones con los socialistas, comunistas y ecologistas, claves para lograr un acuerdo que otorgue estabilidad al país.