InicioPaísesBoliviaBolivia relanza programa de industrialización de litio

Bolivia relanza programa de industrialización de litio

Published on

spot_img

LA PAZ.- Bolivia relanzó su programa de industrialización del litio, del cual posee la mayor reserva certificada del mundo, con un concurso internacional para elegir la tecnología de extracción directa de ese metal estratégico para la industria de automóviles eléctricos. 

“Tras un tiempo valiosísimo perdido por un Gobierno de facto la industrialización del litio es ahora nuestra prioridad”, proclamó el presidente Luis Arce al abrir el seminario internacional organizado por la estatal de litio YLB, que busca un socio estratégico. 

Firmas de varios países, incluidos China, Estados Unidos y Rusia, asistieron al seminario en La Paz, que será seguido por investigaciones de campo con objeto de intensificar la mejor tecnología para extraer el mineral, contenido en los salares del país, principalmente el de Uyuni, informó YLB. 

Arce aseguró que el relanzamiento contempla la reactivación de proyectos que se paralizaron durante el último año, tras la crisis política de 2019, con la incorporación del proyecto de extracción directa, que consideró clave para acelerar la producción en el país de cátodos y baterías de litio. 

Arce ratificó la política de control soberano de las industrias estratégicas que guió las decisiones con las cuales el pasado Gobernó el Movimiento al Socialismo, presidido por Evo Morales (2006 – 2019), pretendía convertir a Bolivia en el actor más destacado de la industria mundial de litio. 

Latest articles

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.

El 2024 fue el año más letal para ejercer el periodismo: Israel en la mira

al menos 124 periodistas en 18 países perdieron la vida el año pasado, lo que lo convierte en el año más mortífero para la prensa desde que CPJ comenzó a registrar estos datos hace más de tres décadas.

MÁS NOTICIAS COMO ESTA

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.