back to top
InicioPaísesChinaBolivia y China firman acuerdo para industrializar litio

Bolivia y China firman acuerdo para industrializar litio

publicado

LA PAZ.- Bolivia a través de la estatal Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB), firmó un acuerdo preliminar con el consorcio TBEA-baocheng para construir industrializaciones de litio en los salares de Coipasa y Pastos Grandes.

Bolivia optó por China como socio estratégico para la explotación e industrialización de litio y otros recursos evaporíticos de los salares altiplánicos, ubicados en el suroeste del país y contiguos al salar de Uyuni.

Se prevé que este emprendimiento demande una inversión de 2.390 millones de dólares.

A la ceremonia de rúbrica del documento asistió el presidente Evo Morales, el represente diplomático de China en Bolivia, Liang Yu, el gobernador del departamento de Oruro, Víctor Hugo Vásquez, y autoridades del Ejecutivo y del consorcio chino.

El contrato fue firmado por el gerente de la estatal YLB, Juan Carlos Montenegro, el gerente de América Latina de la empresa Xinjianf TBE Group Co. Ltd, Liu Jianfeng, y el gerente general de América-Boacheng Desarrollo y Tecnología del Salar SRL., He Jianlin, durante un acto en la sede de la gobernación de Oruro.

Morales destacó el apoyo de China en el desarrollo de Bolivia y espera que el proyecto impulse el progreso del país transandino.

Últimos artículos

Crece la tensión entre Venezuela y EEUU: Venezuela destruye campamentos rebeldes cerca de Colombia

Trump declaró esta semana que EE. UU. comenzaría también a perseguir redes de narcotráfico que operan desde Venezuela “por tierra”, señalando una posible escalada que incluiría operaciones terrestres contra cárteles venezolanos.

El auge del vino chileno en Brasil compensa la caída de la demanda en EEUU

Chile representa casi la mitad del mercado de importación de vino de Brasil, afirmó Valenzuela, y añadió que existe un “enorme potencial de expansión”.

La crítica del papa Leo a Trump pone fin a la luna de miel con los católicos conservadores

“Alguien que dice ‘estoy en contra del aborto’ pero está de acuerdo con el trato inhumano a los inmigrantes en Estados Unidos… no sé si eso es pro-vida”, dijo Leo, el primer papa estadounidense, a los periodistas el martes.

El plan de compensación de $1 billón de Elon Musk enfrenta rechazo de inversores

A pesar de reportar entregas trimestrales récord el jueves, Tesla enfrenta preocupaciones de que la expiración del crédito fiscal estadounidense para vehículos eléctricos pueda transformar el auge de compras en un goteo.

Carlos Slim y Pemex firman acuerdo de 1.695 millones de euros para 32 pozos en Ixachi

Ixachi es considerado estratégico para la autosuficiencia de gas y condensados de México. La zona combina gas y aceite ligero, lo que refuerza la seguridad del suministro y reduce la dependencia de importaciones.

Artículos relacionados

Crece la tensión entre Venezuela y EEUU: Venezuela destruye campamentos rebeldes cerca de Colombia

Trump declaró esta semana que EE. UU. comenzaría también a perseguir redes de narcotráfico que operan desde Venezuela “por tierra”, señalando una posible escalada que incluiría operaciones terrestres contra cárteles venezolanos.

El auge del vino chileno en Brasil compensa la caída de la demanda en EEUU

Chile representa casi la mitad del mercado de importación de vino de Brasil, afirmó Valenzuela, y añadió que existe un “enorme potencial de expansión”.

La crítica del papa Leo a Trump pone fin a la luna de miel con los católicos conservadores

“Alguien que dice ‘estoy en contra del aborto’ pero está de acuerdo con el trato inhumano a los inmigrantes en Estados Unidos… no sé si eso es pro-vida”, dijo Leo, el primer papa estadounidense, a los periodistas el martes.