back to top
InicioPaísesBrasilBolsonaro advierte una crisis eléctrica por sequía

Bolsonaro advierte una crisis eléctrica por sequía

publicado

BRASILIA.- El presidente Jair Bolsonaro admitió que su país puede vivir un grave problema de abastecimiento de energía en los próximos meses debido a la intensa sequía que tiene en sus mínimos las represas de las hidroeléctricas, responsables por el 63% de la energía que se genera en el país. 

“Estamos en las puertas de un problema serio. Estamos viviendo la mayor crisis hidrológica de la historia y vamos a tener dolores de cabeza”, afirmó Bolsonaro en declaraciones ante un grupo de fanáticos ante la sede del Palacio de la Alvaroda.

“Se trata de la mayor crisis de la que se tiene noticias. Tenemos otro azar. No ha llovido y la lluvia generalmente cae hasta marzo. Es decir que ahora estamos en la fase de sequía. Vamos a ver qué podemos hacer”, agregó el líder brasileño. 

Por su parte, la Aneel explicó que el volumen de lluvias esperado en los últimos meses se ubicó muy por debajo del esperado, lo que dejó niveles mínimos de agua en las represas y pone en duda la capacidad de las hidroeléctricas de operar a plena capacidad. 

Los niveles de agua en las hidroeléctricas en las regiones sudestes y centro oeste del país está en su menor nivel desde el año 2015, cuando Brasil enfrentó una crisis hídrica, según la agencia. 

Últimos artículos

EEUU se prepara para atacar objetivos militares dentro de Venezuela

Los objetivos incluirían centros de mando y logística dentro del territorio venezolano, en un intento por desarticular la cúpula del cartel, al que se le atribuye la exportación de unas 500 toneladas de cocaína anuales hacia Europa y Norteamérica.

Israel devolvió los cuerpos de otros 30 palestinos a Gaza

Equipos egipcios autorizados por Israel a entrar en el territorio palestino participan en las búsquedas con maquinaria pesada.

Taiwán rechaza propuesta china de «un país, dos sistemas»

“La soberanía de Taiwán es inviolable y el futuro de la República de China solo puede ser decidido por sus 23 millones de ciudadanos", expresó el presidente taiwanés, William Lai.

Las acciones suben mientras Amazon se encamina a un rally de 300.000 millones de dólares

Si las subas del viernes se mantienen, el S&P 500 completará su racha mensual más larga de ganancias desde agosto de 2021, coronando un rally que resistió tensiones comerciales y riesgos geopolíticos.

Octubre histórico: el riesgo país se desploma y la Bolsa argentina marca su mejor mes en tres décadas

Octubre dejó un mensaje contundente. Los mercados apostaron fuerte por Argentina y premiaron la perspectiva de estabilidad. El reto, de ahora en adelante, será convertir la euforia financiera en crecimiento sostenible.

Artículos relacionados

EEUU se prepara para atacar objetivos militares dentro de Venezuela

Los objetivos incluirían centros de mando y logística dentro del territorio venezolano, en un intento por desarticular la cúpula del cartel, al que se le atribuye la exportación de unas 500 toneladas de cocaína anuales hacia Europa y Norteamérica.

Israel devolvió los cuerpos de otros 30 palestinos a Gaza

Equipos egipcios autorizados por Israel a entrar en el territorio palestino participan en las búsquedas con maquinaria pesada.

Taiwán rechaza propuesta china de «un país, dos sistemas»

“La soberanía de Taiwán es inviolable y el futuro de la República de China solo puede ser decidido por sus 23 millones de ciudadanos", expresó el presidente taiwanés, William Lai.