BRASILIA.— Las autoridades de la Policía Federal de Brasil están llevando a cabo una investigación en la que se sospecha que colaboradores cercanos al expresidente de ultraderecha, Jair Bolsonaro, estuvieron involucrados en la reventa de regalos recibidos de países extranjeros, incluyendo joyas, en una presunta actividad de «enriquecimiento ilícito», según fuentes judiciales.
Los detalles de esta investigación fueron revelados en una sentencia emitida por el juez de la Corte Suprema Alexandre de Moraes, quien justificó las órdenes de allanamiento ejecutadas el pasado viernes en las residencias de exayudantes de Bolsonaro.
De acuerdo con la pesquisa policial, el expresidente brasileño habría vendido al menos cuatro conjuntos de joyas en Estados Unidos, las cuales habría recibido como obsequios de Estado durante visitas a países árabes.
La sentencia del magistrado establece que se recopilaron pruebas que sugieren la existencia de una estructura creada durante el mandato de Jair Bolsonaro para desviar bienes de alto valor que le fueron regalados con fines de «enriquecimiento ilícito». Además de constituir posibles actos delictivos, estas acciones denotan «total desprecio por el patrimonio histórico brasileño y una falta de respeto hacia los Estados extranjeros«, subraya el documento.
La policía menciona en su informe un conjunto de artículos que fueron transportados en una maleta a bordo del avión presidencial el 30 de diciembre, cuando Bolsonaro viajó desde Brasil hacia Estados Unidos, dos días antes de que el izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva asumiera el cargo como su sucesor, tras derrotarlo en las elecciones presidenciales de octubre.
Entre los obsequios en cuestión se encuentran dos esculturas, una en forma de barco y otra representando una palmera, regaladas por el gobierno de Baréin durante una visita de Bolsonaro en 2021. También figuran joyas masculinas, como un reloj y una pluma estilográfica de la prestigiosa marca suiza Chopard, donadas por Arabia Saudita.
Uno de los individuos sospechosos de haber participado en la reventa de estos regalos es Mauro Cid, exedecán de Bolsonaro y figura clave durante su gobierno. Cid se encuentra detenido desde mayo por presunta falsificación de certificados de vacunación contra el covid-19. Según la investigación, Cid habría mencionado en un mensaje de audio la cifra de «25.000 dólares en efectivo» destinados al expresidente luego de la venta de ciertos bienes.
Este escándalo relacionado con los regalos extranjeros recibidos por Jair Bolsonaro se desencadenó en marzo, cuando el diario Estado de S. Paulo informó sobre intentos de ingresar ilegalmente al país joyas donadas por Arabia Saudita, sin previa declaración.
Las joyas en cuestión, que incluían un conjunto de diamantes supuestamente destinado a la exprimera dama Michelle Bolsonaro, fueron confiscadas por la aduana en octubre de 2021. No obstante, las investigaciones han revelado indicios de malversación de numerosos otros obsequios estatales.