back to top
miércoles, abril 16, 2025
InicioPaísesBrasilBolsonaro interrogado por falsificar carné de vacunación

Bolsonaro interrogado por falsificar carné de vacunación

publicado

spot_img

BRASILIA.— El exmandatario brasileño Jair Bolsonaro fue interrogado esta tarde del 16 de mayo en Brasilia por la Policía Federal, en el marco de una investigación relacionada con la falsificación de su certificado de vacunación, según informes de los medios locales.

Según se informa en medios como el portal G1, Bolsonaro llegó a las instalaciones centrales de la Policía Federal en Brasilia alrededor de las 13:30 hora local (16:30 GMT), y hasta una hora después aún no había abandonado la comisaría.

La investigación tiene como objetivo esclarecer un presunto esquema de falsificación de certificados de vacunación que habría beneficiado al propio Bolsonaro, a su hija Laura, y a un asistente personal del expresidente, el coronel Mauro Cid, así como a sus familiares.

De acuerdo con la información disponible hasta el momento, Cid habría manipulado el certificado de vacunación de Bolsonaro, quien ya se había inmunizado contra el COVID-19, con el propósito de cumplir con los requisitos de ingreso a Estados Unidos, país que exigía dicha documentación.

La operación policial se inició el 3 de mayo con un registro en la residencia de Bolsonaro, durante el cual se confiscó su teléfono celular y se detuvo a Cid, quien permanece en prisión desde entonces y también será interrogado esta semana.

Este constituye el tercer interrogatorio al que Bolsonaro se somete en lo que va del año. Además de este caso, también se encuentra bajo investigación por presuntamente haber instigado los actos golpistas del 8 de enero y por haberse apropiado indebidamente de joyas regaladas por el Gobierno de Arabia Saudita.

Últimos artículos

Trump dice que ahora «la pelota está en la cancha de China»

En un comunicado leído por la portavoz de la Casa Blanca, el presidente estadounidense, Donald Trump, dice que "es China la que necesita un acuerdo con Estados Unidos" sobre comercio y aranceles, y no al revés.

Netanyahu responde a Macron por creación de Estado palestino

Durante la llamada telefónica, el presidente francés, Emmanuel Macron, pidió también un alto al fuego, la liberación de todos los rehenes y una apertura a "todos los puntos de paso para la ayuda humanitaria".

EEUU cerraría casi 30 de sus embajadas y consulados

La Administración de Donald Trump propone el cierre de diez embajadas y 17 consulados que se encuentran principalmente en Europa y África.

Hong Kong suspende los envíos postales a Estados Unidos

La ciudad semiautónoma anunció que no cobrará los aranceles "abusivos" a los envíos que ha impuesto Washington.

Artículos relacionados

Economía china crece más de lo esperado antes de aranceles de Trump

China anunció un crecimiento económico del 5,4% en el primer trimestre, superando las expectativas en parte por el frenesí exportador de sus empresas antes de la subida de aranceles de Estados Unidos.

Entran en vigor los aranceles de Trump a varios países

Trump casi duplicó los aranceles sobre las importaciones chinas, que la semana pasada se encontraban en el 54%, como respuesta a las contramedidas que anunció Pekín. China ha prometido luchar contra lo que considera una forma de chantaje.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.