back to top
InicioPaísesBrasilBolsonaro respalda uso de francotiradores en Río

Bolsonaro respalda uso de francotiradores en Río

publicado

RÍO DE JANEIRO.- “Es una reacción necesaria a la exhibición ostentosa de armas de guerra en las manos, muchas veces, de jóvenes” en Río de Janeiro, afirmó el miércoles el general retirado Augusto Heleno, designado responsable de defensa por el electo presidente Jair Bolsonaro. 

En declaraciones a Radio Nacional, Heleno defendió el endurecimiento de las medidas contra el crimen frente a la ola de violencia que azota a Brasil, y en especial a la ciudad de Río. 

El país registró el año pasado 63.8000 muertes violentas, 30,8 por cada 100.000 habitantes, aunque en Río la tasa de es 40,4/100.000, según la ONG Foro de Seguridad Pública. 

Criticada inmediatamente por organizaciones de derechos humanos, la propuesta fue lanzada por el gobernador electo del estado Wilson Witzel. 

La propuesta del gobernador consiste en que la Policía entrene comandos de élite paramera a “criminales” que lleven armas largas. 

“Prefiero defender agentes en los tribunales que ir a su funeral. El policía será defendido,lo que me incomoda es ver a un bandido con un fusilen la calle”, sostuvo Witzel.

Su iniciativa coincide con el programa de Bolsonaro de ridiculizar el combate a la delincuencia, mediante la flexibilización del porte de armas y garantías jurídicas para los uniformados que la combatan. 

Sin embargo, Amnistía Internacional cuestionó que Witzel pretende otorgar una licencia para matar “personas que estén armadas”, aun sin que amenacen de forma inminente la vida de otras. 

Últimos artículos

EEUU se prepara para atacar objetivos militares dentro de Venezuela

Los objetivos incluirían centros de mando y logística dentro del territorio venezolano, en un intento por desarticular la cúpula del cartel, al que se le atribuye la exportación de unas 500 toneladas de cocaína anuales hacia Europa y Norteamérica.

Israel devolvió los cuerpos de otros 30 palestinos a Gaza

Equipos egipcios autorizados por Israel a entrar en el territorio palestino participan en las búsquedas con maquinaria pesada.

Taiwán rechaza propuesta china de «un país, dos sistemas»

“La soberanía de Taiwán es inviolable y el futuro de la República de China solo puede ser decidido por sus 23 millones de ciudadanos", expresó el presidente taiwanés, William Lai.

Las acciones suben mientras Amazon se encamina a un rally de 300.000 millones de dólares

Si las subas del viernes se mantienen, el S&P 500 completará su racha mensual más larga de ganancias desde agosto de 2021, coronando un rally que resistió tensiones comerciales y riesgos geopolíticos.

Octubre histórico: el riesgo país se desploma y la Bolsa argentina marca su mejor mes en tres décadas

Octubre dejó un mensaje contundente. Los mercados apostaron fuerte por Argentina y premiaron la perspectiva de estabilidad. El reto, de ahora en adelante, será convertir la euforia financiera en crecimiento sostenible.

Artículos relacionados

EEUU se prepara para atacar objetivos militares dentro de Venezuela

Los objetivos incluirían centros de mando y logística dentro del territorio venezolano, en un intento por desarticular la cúpula del cartel, al que se le atribuye la exportación de unas 500 toneladas de cocaína anuales hacia Europa y Norteamérica.

Israel devolvió los cuerpos de otros 30 palestinos a Gaza

Equipos egipcios autorizados por Israel a entrar en el territorio palestino participan en las búsquedas con maquinaria pesada.

Taiwán rechaza propuesta china de «un país, dos sistemas»

“La soberanía de Taiwán es inviolable y el futuro de la República de China solo puede ser decidido por sus 23 millones de ciudadanos", expresó el presidente taiwanés, William Lai.