back to top
martes, abril 15, 2025
InicioPaísesReino UnidoBoris Johnson se baja de la carrera para premier

Boris Johnson se baja de la carrera para premier

publicado

spot_img

LONDRES.— Boris Johnson renunció a ser candidato para primer ministro del Reino Unido a pesar de contar con el gran respaldo de la mayoría de sus partidarios que, consideraron que haría un mejor trabajado en comparación con Rishi Sunak, según una encuesta.

Boris Johnson, quien ya gobernó de julio de 2019 a septiembre de 2022, decidió no presentarse a las primarias para sustituir a Liz Truss como líder del Partido Conservador y primer ministro del Reino Unido.

La decisión le deja el camino libre a Rishi Sunak quien anunció su candidatura horas antes. Según los datos más recientes, el político ya cuenta con el apoyo de más de 120 diputados tories y varias figuras del Gobierno británico.

«El Reino Unido es un gran país, pero nos enfrentamos a una profunda crisis económica. Es por eso que me presento para ser el líder del Partido Conservador y su próximo primer ministro. Quiero reparar nuestra economía, unir a nuestro partido y cumplir con nuestro país», expresó Sunak.

A pesar de que Johnson recibió el apoyo de más de 100 parlamentarios necesarios para participar en la elección del primer ministro del Reino Unido, decidió bajarse de la carrera política.

Los candidatos deben asegurarse de obtener el apoyo de 100 legisladores tories para participar en una votación solo entre los miembros del Partido Conservador. Sin embargo, con su renuncia, Rishi Sunak tiene mayores probabilidades de convertirse en el nuevo primer ministro británico.

El Gobierno del Reino Unido enfrenta una severa crisis política. Apenas hace unas semanas, en septiembre de 2022, Boris Johnson renunció a su cargo como primer ministro tras una serie de escándalos mediáticos que le valieron críticas entre la opinión pública.

Su espacio fue ocupado después por Liz Truss, quien tras 45 días en el poder anunció su dimisión por la poca aceptación que tuvieron sus medidas económicas de bajar los impuestos a las clases adineradas.

Con ello, Truss, quien prometía ser la nueva Margaret Thatcher, se convirtió en la primera ministra que menos tiempo estuvo en Downing Street.

Últimos artículos

El gigante del lujo francés LVMH se desploma tras decepcionar con sus ventas y previsiones

De cara al futuro, la compañía no aporta indicaciones a corto plazo pero confían en una recuperación del sector a futuro.

Chile presenta plan de obras del Corredor Bioceánico Vial

Se trata de una vía que busca conectar el Atlántico y el Pacífico atravesando Argentina, Brasil, Paraguay y Chile.

Donald Trump arremete de nuevo contra Volodimir Zelenski

"No empiezas una guerra contra alguien que es 20 veces más grande que tú y luego esperas que la gente te dé algunos misiles", aseguró Trump, sumando un nuevo episodio a la tensa relación entre ambos mandatarios.

Más de 50 muertos en ataques a aldeas del centro de Nigeria

Los enfrentamientos ocurrieron en un área que suele ser azotada por la violencia étnica y religiosa, principalmente entre ganaderos que disputan tierras.

Artículos relacionados

Entran en vigor los aranceles de Trump a varios países

Trump casi duplicó los aranceles sobre las importaciones chinas, que la semana pasada se encontraban en el 54%, como respuesta a las contramedidas que anunció Pekín. China ha prometido luchar contra lo que considera una forma de chantaje.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.