EUROPA.- El jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell, de visita en Lima, afirmó que las elecciones del próximo domingo en Nicaragua carecen de legitimidad y generan más preocupación que los comicios locales y regionales que se desarrollan en Venezuela.
“El señor Ortega se ha preocupado de encarcelar a todos los contendientes políticos que se han presentado a las elecciones y no podemos esperar que este proceso arroje un resultado que podamos considerar legítimo”, «sino todo lo contrario», declaró el diplomático europeo desde Lima, donde se encuentra con motivo de su vista por América Latina.
Borrell agregó que la situación en Nicaragua es “una de las más graves que hay en la actualidad” en todo el continente.
En ese mismo sentido se expresó la semana pasada la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), que apuntó que las actuales condiciones represivas “hacen inviable un proceso electoral íntegro y libre”; mientras que el Senado de Estados Unidos aprobó el 1 de noviembre una legislación para aumentar fuertemente la presión diplomática sobre Ortega y su pareja, la vicepresidenta Rosario Murillo, en el poder desde 2007.
Borrell, quien se reunió el martes con el presidente de Perú, Pedro Castillo, propuso además “aunar esfuerzos para encontrar una solución política a la situación de Venezuela”.
El Gobierno de Nicaragua, por su parte, sostiene que en su país no existe ningún candidato presidencial detenido, sino agentes extranjeros que están siendo objeto de procesos legales.
“No son palomas de basílicas las que hoy enfrentan el peso de las leyes, son instigadores, asesinos y destructores”, señaló en una declaración pública el Gobierno del Frente Sandinista de Liberación Nacional en referencia a los detenidos.
El próximo 7 de noviembre, 4.478.334 nicaragüenses podrán concurrir a las urnas por octava ocasión desde 1984 a fin de votar la fórmula presidencial, los 92 diputados a la Asamblea Nacional y los 20 al Parlamento Centroamericano.