back to top
miércoles, abril 16, 2025
InicioPaísesBrasilBrasil anuncia el fin de la emergencia sanitaria por COVID-19

Brasil anuncia el fin de la emergencia sanitaria por COVID-19

publicado

spot_img

BRASILIA.— Brasil está en condiciones para poder levantar el estado de emergencia de salud pública declarado en el país por la pandemia del coronavirus, anunció el ministro de Salud, Marcelo Queiroga.

Tenemos hoy condiciones de anunciar el fin de la emergencia de salud pública de importancia nacional”, escribió el ministro en su cuenta oficial de Twitter.

 Queiroga destacó entre los factores que posibilitan el fin de la emergencia sanitaria “la mejora del escenario epidemiológico» y “la amplia cobertura de la vacunación de la población”.

Brasil vive en estos días el mejor momento de la pandemia, según los datos de la Fundación Oswaldo Cruz, vinculada al Ministerio de Salud.

En la peor semana de la pandemia, del 7 de marzo al 13 del mismo del año pasado, murieron 14.021 personas en Brasil, mientras que en la semana del 27 de febrero al 5 de marzo hubo 272 muertes, dos por ciento de lo que se registró en aquel pico crítico.

El número de enfermos en estado grave también cayó drásticamente; en aquella semana de marzo de 2021 se registró el récord de 37.025 personas internadas, mientras que a principios de marzo de este año había 987 episodios de este tipo.

Casi la mitad de los brasileños considera que la pandemia del coronavirus terminó, según una encuesta realizada por el Instituto Travessia y divulgada este 14 de abril por el diario Valor Económico.

Según el sondeo, 46% de los encuestados considera que la pandemia acabó; el 71% se siente cómodo en frecuentar lugares con aglomeraciones de personas y el 45% de los consultados no importa si esos lugares son abiertos o cerrados.

Últimos artículos

Trump dice que ahora «la pelota está en la cancha de China»

En un comunicado leído por la portavoz de la Casa Blanca, el presidente estadounidense, Donald Trump, dice que "es China la que necesita un acuerdo con Estados Unidos" sobre comercio y aranceles, y no al revés.

Netanyahu responde a Macron por creación de Estado palestino

Durante la llamada telefónica, el presidente francés, Emmanuel Macron, pidió también un alto al fuego, la liberación de todos los rehenes y una apertura a "todos los puntos de paso para la ayuda humanitaria".

EEUU cerraría casi 30 de sus embajadas y consulados

La Administración de Donald Trump propone el cierre de diez embajadas y 17 consulados que se encuentran principalmente en Europa y África.

Hong Kong suspende los envíos postales a Estados Unidos

La ciudad semiautónoma anunció que no cobrará los aranceles "abusivos" a los envíos que ha impuesto Washington.

Artículos relacionados

Economía china crece más de lo esperado antes de aranceles de Trump

China anunció un crecimiento económico del 5,4% en el primer trimestre, superando las expectativas en parte por el frenesí exportador de sus empresas antes de la subida de aranceles de Estados Unidos.

Entran en vigor los aranceles de Trump a varios países

Trump casi duplicó los aranceles sobre las importaciones chinas, que la semana pasada se encontraban en el 54%, como respuesta a las contramedidas que anunció Pekín. China ha prometido luchar contra lo que considera una forma de chantaje.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.