back to top
jueves, abril 10, 2025
InicioPaísesBrasilBrasil: deforestación de la Amazonía fue la peor en 10 años

Brasil: deforestación de la Amazonía fue la peor en 10 años

publicado

spot_img

BRASILIA.- Casi toda la deforestación registrada en la Amazonía brasileña es ilegal y la promesa del presidente Jair Bolsonaro de eliminar la devastación es poco realista debido a la falta de transparencia sobre el uso autorizado de la tierra en esa región, según un informe publicado este lunes. 

La deforestación en la Amazonía brasileña en abril alcanzó los peores registros para ese mes en los últimos 10 años, según reveló el Instituto del Hombre y del Medio Ambiente (Imazon), una entidad sin ánimo de lucro. 

Según informó esta organización en un comunicado, en abril de 2021 la deforestación en la Amazonía alcanzó 778 kilómetros cuadrados, “el mayor valor de las serie histórica para ese mes en los últimos 10 años”. 

Bajo presión para reducir la destrucción de la mayor selva tropical del planeta, Bolsonaro prometió durante la cumbre del Clima del mes pasado eliminar la deforestación ilegal hacia 2030. 

Una misión que parece imposible, dado que las autoridades han fracasado en implementar leyes para determinar cuánto y dónde se deforesta legalmente, indica la investigación, realizada por universitarios y expertos de organizaciones ambientalistas, entre ellas World Wildlife Fund Brazil, el Instituto Centro da Vida, el Instituto IMAFLORA. 

El reporte indica que 94% de la deforestación en la Amazonía y la región circundante de “Matopiba”, que engloba parte de los estados de Maranhao, Tocantins, Piauí, y Bahía, es ilegal.

Los datos oficiales sobre deforestación en Brasil los calcula el Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales (INPE), pero el Imazon utiliza una tecnología similar y los especialistas lo consideran una fuente de información complementaria. 

Últimos artículos

Canadá impondrá aranceles del 25% a la importación de algunos autos de EEUU

La medida del gobierno de Mark Carney entrará en vigor esta noche. Si bien Canadá esquivó el 2 de abril los aranceles de, al menos, el 10% que Trump impuso de manera discriminada a prácticamente todo el mundo

Las acciones europeas se desploman tras la entrada en vigor de los aranceles recíprocos de Trump

El índice paneuropeo STOXX 600 se desplomó un 2,5% a las 07:11 GMT, borrando el repunte de la sesión anterior. El índice de referencia de Alemania, muy sensible al comercio, DAX, cayó un 2,1%.

Colapso de una discoteca en República Dominicana deja al menos 79 muertos

Familiares de las víctimas se congregaron cerca de la discoteca Jet Set en busca de información sobre sus seres queridos.

Aranceles sin precedentes hunden acciones y bonos: el oro y el franco suizo, al alza

En el epicentro del desplome del miércoles estuvieron los bonos del Tesoro de EE.UU. y el dólar, considerados la columna vertebral del sistema financiero mundial.

Artículos relacionados

Canadá impondrá aranceles del 25% a la importación de algunos autos de EEUU

La medida del gobierno de Mark Carney entrará en vigor esta noche. Si bien Canadá esquivó el 2 de abril los aranceles de, al menos, el 10% que Trump impuso de manera discriminada a prácticamente todo el mundo

Las acciones europeas se desploman tras la entrada en vigor de los aranceles recíprocos de Trump

El índice paneuropeo STOXX 600 se desplomó un 2,5% a las 07:11 GMT, borrando el repunte de la sesión anterior. El índice de referencia de Alemania, muy sensible al comercio, DAX, cayó un 2,1%.

Colapso de una discoteca en República Dominicana deja al menos 79 muertos

Familiares de las víctimas se congregaron cerca de la discoteca Jet Set en busca de información sobre sus seres queridos.