back to top
jueves, abril 3, 2025
InicioPaísesBrasilBrasil endurecerá penas contra delitos ambientales

Brasil endurecerá penas contra delitos ambientales

publicado

spot_img

BRASILIA.— El Gobierno de Brasil presentó un proyecto de ley que busca endurecer las sanciones para los delitos relacionados con la destrucción ambiental, en respuesta a los incendios, muchos de ellos provocados, que han afectado gran parte del país este año.

La iniciativa fue enviada al Congreso, que lleva más de seis años sin lograr un consenso sobre el tema, aunque la discusión ha cobrado mayor relevancia este año debido a la magnitud de los incendios, especialmente en la región amazónica.

El presidente Luiz Inácio Lula da Silva, al firmar el proyecto en el palacio de gobierno junto a varios ministros, declaró: «A partir de ahora, no se tomará a la ligera los delitos ambientales, las personas tendrán que enfrentar castigos severos».

La sequía histórica, que los expertos atribuyen al cambio climático, ha intensificado los incendios en Brasil. No obstante, muchas veces son originados por actividades humanas, como la quema de pastos para la agricultura o el pastoreo, lo cual está prohibido en el contexto de la actual crisis. En otros casos, se incendian bosques públicos para apropiarse ilegalmente de tierras y convertirlas en pastizales.

El proyecto de ley propone aumentar las penas de prisión de tres a seis años para quienes provoquen incendios en bosques o pastizales, y endurecer las multas asociadas. También considera agravantes, que implican mayores sanciones, cuando los incendios ocurren en áreas protegidas, ponen en peligro la vida y propiedades o afectan la salud pública.

Además, la propuesta endurece las penas para la minería ilegal y contempla castigos más severos para delitos como el tráfico de fauna silvestre, la contaminación de recursos naturales y la muerte de fauna acuática. El proyecto deberá ser aprobado por la Cámara de Diputados y el Senado.

Últimos artículos

Israel bombardea Damasco y el noroeste de Siria

Simultáneamente, se escucharon detonaciones en las proximidades del aeropuerto militar T4, en la zona rural de Homs.

Von der Leyen: aranceles son «golpe a la economía mundial»

Asimismo, llamó a la unidad de los europeos y subrayó que su mercado interior es un "puerto seguro" ante la guerra comercial.

Hungría anuncia retirada de CPI, durante visita de Netanyahu

Netanyahu fue recibido oficialmente por su homólogo húngaro, el ultranacionalista Viktor Orbán, y los dos líderes tendrán un encuentro con los medios después de su encuentro.

Myanmar: el saldo del terremoto supera los 3.000 muertos y el calor aumenta el riesgo de enfermedades

El número de fallecidos ascendió el jueves a 3.085, con 4.715 heridos y 341 desaparecidos, según informó la junta militar gobernante.

Artículos relacionados

Israel bombardea Damasco y el noroeste de Siria

Simultáneamente, se escucharon detonaciones en las proximidades del aeropuerto militar T4, en la zona rural de Homs.

Von der Leyen: aranceles son «golpe a la economía mundial»

Asimismo, llamó a la unidad de los europeos y subrayó que su mercado interior es un "puerto seguro" ante la guerra comercial.

Hungría anuncia retirada de CPI, durante visita de Netanyahu

Netanyahu fue recibido oficialmente por su homólogo húngaro, el ultranacionalista Viktor Orbán, y los dos líderes tendrán un encuentro con los medios después de su encuentro.