back to top
sábado, abril 12, 2025
InicioPaísesBrasilBrasil escapa de la recesión con leve crecimiento

Brasil escapa de la recesión con leve crecimiento

publicado

spot_img

BRASILIA.- La economía de Brasil creció 0,4% en el segundo trimestre respecto al primero, evitando caer en recesión después de haberse contraído 0,1% entre enero y marzo, informó este jueves el instituto oficial de estadísticas IBGE.

La expansión es superior a la estimación promedio de 0,2% establecida por 31 analistas consultados por el rotativo Valor.

“Es una sorpresa extremadamente positiva y nos obligará a revisar nuestras proyecciones”, aseguró André Prefeito, economista.

En ese sentido, el crecimiento en comparación con el segundo trimestre del año pasado, fue del 1%.

La expansión del segundo trimestre respecto al primero estuvo asegurada por la industria (+0,7%) y los servicios (+0,3%), que compensaron una contracción de la agropecuaria (-0,4%).

Los datos aportarán alivio al gobierno de Jair Bolsonaro y su ministro de Economía, Paulo Guedes, encaminados en un programa de ajuste fiscal y privatizaciones, con el que pretenden estimular la economía del gigante sudamericano, tras dos años de grave recesión.

En el primer semestre de 2019, el PIB brasileño tuvo un crecimiento interanual de 0,7%. Y en el acumulado de 12 meses, el incremento es de 1% comparado con los doce meses anteriores.

Las proyecciones tanto oficiales como del mercado para 2019 son de un crecimiento 0,8%, en fuerte degradación respecto al 2,5% esperado a inicios comienzos de 2019, cuando Jair Bolsonaro llego al Palacio de Planalto.

Últimos artículos

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.

Sheinbaum aboga por aprovechar complementariedades económicas con los países de Latinoamérica

El objetivo de esta clase de alianzas, según ha apuntado, no es sustituir lo que se produce en ambos países, sino aprovechar las fortalezas de distintos sectores.

Artículos relacionados

Entran en vigor los aranceles de Trump a varios países

Trump casi duplicó los aranceles sobre las importaciones chinas, que la semana pasada se encontraban en el 54%, como respuesta a las contramedidas que anunció Pekín. China ha prometido luchar contra lo que considera una forma de chantaje.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.