WASHINGTON.- Según la agencia gubernamental USDA las exportaciones de soja estadounidenses enfrentarán una mayor competencia de Brasil, uno de los principales productores de la oleaginosa, mientras que la producción de maíz Estadounidense no logró el objetivo estimado en 2017/2018.
En su informe mensual sobre la oferta mundial de granos el Departamento de Agricultura norteamericano (USDA) elevó la proyección para la cosecha de soja de Brasil para el ciclo 2017/2018 en 1 millón de toneladas y aumentó el calculo de las exportaciones del país carioca a 1.5 millones de toneladas.
En el documento la agencia también redujo su estimación para la soja argentina en 7 millones de toneladas y recortó la previsión para la producción de maíz argentino en 3 millones de toneladas, debido a la sequía y las duras condiciones del clima que han afectado los cultivos.
Lo que quiere decir que en Argentina la agencia gubernamental redujo la proyección sobre la cosecha del maíz a 36 millones de toneladas y la de la de soja a 47 millones. La Cosecha de Brasil, subiría a 113 millones de toneladas y la producción de maíz llegaría a 94,5 millones, según el documento.
Monsanto Co recibió la aprobación de Brasil para comercializar su semilla de soja genéticamente modificada llamada Intacta2 Xtend. Esta variedad esta diseñada para resistir los herbicidas dicamba y glyhosate.