back to top
InicioPaísesBrasilBrasil supera el medio millón de casos de COVID-19

Brasil supera el medio millón de casos de COVID-19

publicado

BRASILIA.- El gigante sudamericano registró 16.409 nuevos casos de coronavirus este domingo para un total de 514.849, según el Ministerio de Salud, en el segundo peor brote de COVID-19 en el mundo después de Estados Unidos.

La cartera aseguró que hubo 480 nuevos decesos reportados en las últimas 24 horas en ese país, para un total de muertes de 29.314, la cuarta mayor cifra en medio de la pandemia global por detrás de Estados Unidos, Gran Bretaña e Italia.

Este domingo se presentaron choques entre partidarios y adversarios del presidente Jair Bolsonaro agudizando no solo la crisis sanitaria, también agravó la situación política que atraviesa el país que roza la cifra de 30 mil muertos.

 El propio Bolsonaro, que rechaza las medidas de confinamiento decretadas por varios gobernadores, participó, otra vez, de una manifestación contra la Corte Suprema sin usar mascarilla.

Brasil, en plena expansión del virus, reportó este domingo la mitad de los contagios registrados en América Latina con casi 2 millones de afectados, en un país de 210 millones.

El violento choque en San Pablo se produjo entre participantes de una manifestación “contra el fascismo” y bolsonaristas contrarios a las medidas de confinamiento.

Al menos tres personas fueron detenidas, indicó el portal de noticias G1. “El acto antifascista” fue convocado por fanáticos del varios clubes de fútbol paulistas, principalmente Corinthians, Palmeiras, Sao Paulo y Santos.

Por su parte, la órbita bolsonarista denuncia un plan para derrocar al mandatario impulsado por legisladores, jueces y medios de comunicación.

Asimismo, Bolsonaro confirmó el anunció hecho por la Casa Blanca este domingo, como parte de la alianza Brasil-Estados Unidos para combatir la pandemia, el envío de dos millones de dosis de hidroxicloroquina, cuyo uso para tratar el COVID-19 es controvertido.

Brasil sufre la expansión de la pandemia, sin embargo el Ministerio de Salud sostiene que “no hay cómo precisar” cuándo será el auge de muertes, argumentando la diversidad de escenarios en un país de dimensiones continentales.

Algunos expertos consideran que el número de contagios podría ser hasta 15 veces superior, dado que en Brasil no se practican test masivos. Los dos estados con más decesos y casos de contagio son San Pablo y Río de Janeiro, aunque los más afectados en relación a su población con los del empobrecido norte y nordeste, con sistemas sanitarios al límite de su capacidad.

Últimos artículos

El plan de rescate de EE.UU para Milei divide al mercado y agita los bonos argentinos

En medio del frenesí, analistas apuntan a que los inversores locales son los principales responsables de los bruscos movimientos, mientras los fondos extranjeros se mantienen expectantes.

La ofensiva antidrogas de Maduro no logra aliviar la “máxima presión” de Trump

Maduro intentó casi de todo para bajar la tensión con Washington. Le escribió una carta a Trump, se ofreció a colaborar en la captura de miembros del Tren de Aragua e incluso envió tropas propias a desmantelar campamentos guerrilleros dentro de Venezuela.

Bitcoin rompe un nuevo récord y supera los u$s 125.000

El repunte de los últimos días consolidó una racha de ocho sesiones consecutivas al alza, sostenida por el impulso de los mercados bursátiles estadounidenses y por el incremento en los flujos hacia los fondos cotizados (ETFs) de Bitcoin.

China ofrece a Trump u$s 1 billón en inversiones a cambio de concesiones

Los chinos propusieron una cifra de U$S 1 billón a principios de este año, según una de las fuentes, aunque el tamaño de la inversión potencial que se discute ahora no está claro.

El FBI desmantela una red de lavado de dinero vinculada a los hijos de Nicolás Maduro

El FBI destapó una red internacional de lavado de dinero que, según la investigación, servía para canalizar fondos de los hijos de Nicolás Maduro a través del sistema financiero estadounidense.

Artículos relacionados

El plan de rescate de EE.UU para Milei divide al mercado y agita los bonos argentinos

En medio del frenesí, analistas apuntan a que los inversores locales son los principales responsables de los bruscos movimientos, mientras los fondos extranjeros se mantienen expectantes.

La ofensiva antidrogas de Maduro no logra aliviar la “máxima presión” de Trump

Maduro intentó casi de todo para bajar la tensión con Washington. Le escribió una carta a Trump, se ofreció a colaborar en la captura de miembros del Tren de Aragua e incluso envió tropas propias a desmantelar campamentos guerrilleros dentro de Venezuela.

Bitcoin rompe un nuevo récord y supera los u$s 125.000

El repunte de los últimos días consolidó una racha de ocho sesiones consecutivas al alza, sostenida por el impulso de los mercados bursátiles estadounidenses y por el incremento en los flujos hacia los fondos cotizados (ETFs) de Bitcoin.