back to top
domingo, abril 6, 2025
InicioPaísesBrasilBrasil supera los 60.000 muertos por coronavirus

Brasil supera los 60.000 muertos por coronavirus

publicado

spot_img

BRASILIA.- Brasil superó las 60.000 muertes por COVID-19 este miércoles, informó el Ministerio de Salud, que alertó sobre una reciente ola de infecciones en áreas del sur y medio oeste del país.

Un total de 1.038 muertes adicionales se registraron en las últimas 24 horas, lo que eleva el número total de fallecidos a 60.632, dijo el ministerio, en una actualización del registro de 60.610 divulgado más temprano para agregar datos del estado de Río Grande do Sul.

El total de casos confirmados se reviso de 1.447.523 a 1.448.753, marcando un aumento diario de 46.712 casos desde el martes. Brasil es el segundo país con más infectados y víctimas mortales detrás de Estados Unidos.

El mayor número de muertes se concentra en los estados de San Pablo (14.763) y Río de Janeiro (10.080), que en los últimos días iniciaron procesos de desconfinamiento que muchos expertos han tachado de prematuros por el riesgo de que la enfermedad escape de todo control.

En términos relativos, hay en Brasil 284 fallecidos por millón de habitantes, un número inferior al de Estados Unidos (385,7) o al de Italia (575). Pero en algunos estados, Río de Janeiro (584 muertos por millón de habitantes) o Ceará (673), el impacto se asemeja al de los países más afectados por el patógeno.

Asimismo, el número de muertes en la regiones del sur y del medio oeste está creciendo un 37% y 36% respectivamente, en contraste observado con el norte y el sureste y con una tendencia de estabilidad en el noreste.

En el sur, el escenario es oscuro después de que estados como Río Grande so Sul y Santa Cataria fueron los primeros en levantar las medidas de distanciamiento social.

Últimos artículos

Los inversores de Tesla se preparan para otro año de caída en ventas: crece el rechazo a Musk

El problema no es solo político. Tesla ha sido criticada por su gama de modelos envejecida, mientras que competidores como BYD en China —donde la competencia es feroz— han lanzado modelos que desafían al exitoso Model Y. En Europa, la empresa también pierde terreno.

Las acciones caen nuevamente tras el impacto de los aranceles de Trump, con los bancos en la mira

Las acciones del sector bancario se desplomaron a medida que los inversores temían por el crecimiento económico y descontaban recortes más agresivos en las tasas de interés por parte de los bancos centrales.

Uruguay buscará acuerdos comerciales con mercados del mundo árabe

El director de Asesoría de Política Comercial del MEF, Juan Labraga, también remarcó la necesidad de avanzar en una mayor apertura del acuerdo vigente Mercosur-India.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.

Artículos relacionados

Los inversores de Tesla se preparan para otro año de caída en ventas: crece el rechazo a Musk

El problema no es solo político. Tesla ha sido criticada por su gama de modelos envejecida, mientras que competidores como BYD en China —donde la competencia es feroz— han lanzado modelos que desafían al exitoso Model Y. En Europa, la empresa también pierde terreno.

Las acciones caen nuevamente tras el impacto de los aranceles de Trump, con los bancos en la mira

Las acciones del sector bancario se desplomaron a medida que los inversores temían por el crecimiento económico y descontaban recortes más agresivos en las tasas de interés por parte de los bancos centrales.

Uruguay buscará acuerdos comerciales con mercados del mundo árabe

El director de Asesoría de Política Comercial del MEF, Juan Labraga, también remarcó la necesidad de avanzar en una mayor apertura del acuerdo vigente Mercosur-India.