back to top
domingo, abril 13, 2025
InicioPaísesBurkina FasoBurkina Faso: ataque yihadista deja 86 víctimas mortales

Burkina Faso: ataque yihadista deja 86 víctimas mortales

publicado

spot_img

UAGADUGÚ.— Las autoridades de Burkina Faso elevaron a 86 personas el número de víctimas mortales que dejó un ataque yihadista durante el fin de semana pasado en la aldea deSeytenga, la segunda peor masacre en el país de estos grupos.

El 13 de junio, el portavoz gubernamental había anunciado el hallazgo de 50 cadáveres en esta aldea ubicada al norte del país, pero advirtió que el número de víctimas podía ser mayor. «Las víctimas de un atentado terrorista durante la noche del 11 al 12 de junio de 2022 costó 86 vidas», dijo este miércoles el Servicio de Información del Gobierno.

La entidad agregó que «el jefe de Estado ha viajado a Seytenga para mostrar la compasión de la nación por el pueblo, víctima de un ataque terrorista«. Por su parte, el presidente de transición y líder de la junta militar, Paul-Henri Sandaogo Damiba, expresó «su compromiso de localizar, descubrir y eliminar a todos los autores de estos crímenes atroces».

«Lo que pasó aquí es algo inimaginable para poblaciones desarmadas, que solo esperan vivir. Su dolor es el dolor de todo Burkina Faso», añadió el mandatario.

Esta es la segunda peor masacre en la historia de la insurgencia yihadista en Burkina, que empezó en 2015 con ataques transfronterizos de grupos afiliados a Al Qaeda y Estado Islámico asentados en Malí. Desde entonces, esta violencia ha provocado miles de muertes y casi dos millones de personas desplazadas en este país africano.

Últimos artículos

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.

Sheinbaum aboga por aprovechar complementariedades económicas con los países de Latinoamérica

El objetivo de esta clase de alianzas, según ha apuntado, no es sustituir lo que se produce en ambos países, sino aprovechar las fortalezas de distintos sectores.

Artículos relacionados

Entran en vigor los aranceles de Trump a varios países

Trump casi duplicó los aranceles sobre las importaciones chinas, que la semana pasada se encontraban en el 54%, como respuesta a las contramedidas que anunció Pekín. China ha prometido luchar contra lo que considera una forma de chantaje.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.