back to top
sábado, abril 12, 2025
InicioPaísesEl salvadorBuscan nulidad para reelección de Bukele

Buscan nulidad para reelección de Bukele

publicado

spot_img

SAN SALVADOR.—La Alianza Republicana Nacionalista (Arena) ha presentado una solicitud ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) de El Salvador para que se declare la nulidad de la candidatura a la reelección del presidente Nayib Bukele, argumentando que es inconstitucional.

César Reyes, un diputado de Arena y defensor de la democracia, expresó: «Estamos aquí para defender la Constitución de la república, para proteger nuestro estado democrático y, sobre todo, el estado de derecho, y para asegurarnos de que las leyes se cumplan y hagan cumplir».

Carlos García Saade, presidente de Arena, recordó que «la Constitución prohíbe la reelección inmediata» y exhortó a los magistrados del TSE a actuar con valentía en cumplimiento de su juramento constitucional.

A pesar de las objeciones de la oposición, el TSE aceptó la inscripción de la candidatura de Bukele para las elecciones del 4 de febrero, basándose en argumentos que cuestionan la constitucionalidad de la misma.

Hasta la llegada de Bukele al poder, El Salvador tenía una prohibición de reelección. Los opositores y abogados han anunciado su intención de continuar presentando recursos ante el TSE en este asunto.

El partido Nuestro Tiempo, representado por su candidato presidencial Luis Parada, también tiene previsto presentar una solicitud ante el TSE para impugnar la candidatura de Bukele.

Nayib Bukele, un mandatario de 42 años conocido por su habilidad en las redes sociales, es el presidente más popular de América Latina, con el respaldo del 90% de los salvadoreños, según una encuesta de julio realizada por la ONG Latinobarómetro 2023. Su popularidad se debe en gran parte a su enfoque en la seguridad, que ha llevado tranquilidad a comunidades afectadas por la violencia de pandillas, aunque ha sido objeto de críticas de grupos de derechos humanos debido a las restricciones impuestas por el régimen de excepción que rige en el país desde marzo de 2022.

Últimos artículos

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.

Sheinbaum aboga por aprovechar complementariedades económicas con los países de Latinoamérica

El objetivo de esta clase de alianzas, según ha apuntado, no es sustituir lo que se produce en ambos países, sino aprovechar las fortalezas de distintos sectores.

Artículos relacionados

Entran en vigor los aranceles de Trump a varios países

Trump casi duplicó los aranceles sobre las importaciones chinas, que la semana pasada se encontraban en el 54%, como respuesta a las contramedidas que anunció Pekín. China ha prometido luchar contra lo que considera una forma de chantaje.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.