back to top
domingo, abril 13, 2025
InicioPaísesCorea del NorteC.del Norte prepara una respuesta nuclear “inmediata”

C.del Norte prepara una respuesta nuclear “inmediata”

publicado

spot_img

PYONGYANG.— El líder norcoreano, Kim Jong-un, pidió a sus Fuerzas Armadas continuar con la preparación para hacer frente al enemigo, incluso si es necesario llevar a cabo un contraataque nuclear.

Tras dos días de ejercicios militares, incluido el lanzamiento de un misil balístico al mar de Japón, el líder nocoreano supervisó una simulación de un contraataque nuclear acompañado de varios funcionarios de alto rango.

De acuerdo con la agencia estatal de noticias KCNA, “el ejercicio de un día confirmó que todo el proceso de preparación para un contraataque nuclear se lleva a cabo con un sistema rápido, riguroso, fiable y seguro”.

Pyongyang también informó que ninguno de sus ejercicios militares afectó a sus países vecinos.

Kim aseguró que el simple hecho de que Corea del Norte sea «una potencia nuclear» no es garantía de que ese poder sea disuasivo contra un conflicto bélico. La seguridad total del país, dijo, solo se logrará cuando el Ejército esté preparado para acciones de ataque y contraataque nuclear.

«Los días 18 y 19 de marzo tuvo lugar un ejercicio táctico integral destinado a fortalecer sustancialmente las capacidades de disuasión bélica y contraataque nuclear del país y familiarizar a las unidades con los procedimientos y procesos de ejecución de misiones de ataque nuclear táctico«, reportó KCNA.

Después de que Washington y Seúl realizaran ejercicios militares conjuntos Kim insistió en que las amenazas de países como Estados Unidos y Corea del Sur exigen «urgentemente un aumento exponencial de nuestra capacidad de disuasión bélica nuclear».

«Nuestras fuerzas nucleares disuadirán, controlarán y dirigirán estrictamente los preparativos y provocaciones del enemigo en un estado de guerra muy avanzado y, si surge una situación inesperada, llevaremos a cabo nuestra importantísima misión sin dudarlo», declaró Kim Jong-un.

El ejercicio de este 19 de marzo fue un simulacro de disparo de misiles balísticos para prepararse para «un ataque nuclear contra un objetivo enemigo». Según el comunicado oficial, «el misil iba equipado con una ojiva de prueba que simulaba una ojiva nuclear».

El misil balístico lanzado en el condado norcoreano de Cholsan detonó a una distancia de 800 kilómetros y a más de 800 metros de altura sobre el mar, precisó KCNA.

Últimos artículos

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.

Sheinbaum aboga por aprovechar complementariedades económicas con los países de Latinoamérica

El objetivo de esta clase de alianzas, según ha apuntado, no es sustituir lo que se produce en ambos países, sino aprovechar las fortalezas de distintos sectores.

Artículos relacionados

Entran en vigor los aranceles de Trump a varios países

Trump casi duplicó los aranceles sobre las importaciones chinas, que la semana pasada se encontraban en el 54%, como respuesta a las contramedidas que anunció Pekín. China ha prometido luchar contra lo que considera una forma de chantaje.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.