back to top
domingo, abril 13, 2025
InicioPaísesCanadáCanadá: diputados niegan jurar lealtad al rey Carlos

Canadá: diputados niegan jurar lealtad al rey Carlos

publicado

spot_img

OTTAWA.— Once diputados de Quebec que fueron elegidos recientemente, se negaron a jurar lealtad a la corona británica durante la ceremonia en la que prestaron juramento.

«Hoy vamos a prestar juramento al pueblo de Quebec. Nuestro deseo: encontrar una solución con los demás partidos antes de la reanudación de los trabajos parlamentarios, para que todos los diputados puedan sentarse con respeto a su libertad de conciencia», escribió horas antes de la ceremonia Gabriel Nadeau-Dubois, miembro de la Asamblea Nacional de Quebec desde el 2017.

Aunque la constitución canadiense obliga a los legisladores a jurar lealtad a la Corona, los miembros del partido Quebec Solidario que fueron elegidos en los comicios provinciales del 3 de octubre, no quisieron realizar el juramento al rey Carlos III, lo que podría poner en riesgo legal su toma de posesión.

Días atrás, advirtieron que prestarían un solo juramento: el del pueblo de Quebec. Mientras que el partido independentista de izquierda busca que los parlamentarios realicen una revisión exhaustiva de las reglas, con el propósito de que sea opcional jurar lealtad a la institución británica.

El artículo 15 de la Ley de la Asamblea Nacional reza: «Yo declaro bajo juramento que seré leal al pueblo de Quebec y desempeñaré los deberes de miembro honesta y justamente de conformidad con la Constitución de Quebec». En tanto que el segundo juramento específica: «Yo juro que seré fiel y mantendré verdadera lealtad a Su Majestad el Rey Carlos III».

No obstante, ninguno de los diputados declamó dicho juramento. Sobre el acto, diversos expertos señalan que es posible negarse a prestar juramento, puesto que los legisladores fueron votados por el pueblo y, de acuerdo con el principio de la democracia, la Asamblea Nacional debe permitir a los diputados ejercer su cargo sin jurar lealtad a la Corona.

Ya en 2019, el Quebec Solidario presentó una propuesta para eliminar el voto de lealtad a la Corona de Inglaterra, sin embargo los opositores rechazaron el proyecto de ley.

Últimos artículos

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.

Sheinbaum aboga por aprovechar complementariedades económicas con los países de Latinoamérica

El objetivo de esta clase de alianzas, según ha apuntado, no es sustituir lo que se produce en ambos países, sino aprovechar las fortalezas de distintos sectores.

Artículos relacionados

Entran en vigor los aranceles de Trump a varios países

Trump casi duplicó los aranceles sobre las importaciones chinas, que la semana pasada se encontraban en el 54%, como respuesta a las contramedidas que anunció Pekín. China ha prometido luchar contra lo que considera una forma de chantaje.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.