back to top
sábado, abril 12, 2025
InicioPaísesCanadáCanadá niega que enviará tropas a Ucrania

Canadá niega que enviará tropas a Ucrania

publicado

spot_img

OTTAWA.— Diana Ebadi, la portavoz del Ministerio de Defensa de Canadá, afirmó que Canadá no planea desplegar tropas en Ucrania.

La viceprimera ministra canadiense, Chrystia Freeland, optó por no responder directamente a la pregunta sobre el envío de militares a Ucrania, señalando que Canadá respalda a Kiev mediante la capacitación de sus soldados y otros medios.

«En calidad de miembro de la OTAN, Canadá no tiene intenciones de enviar sus fuerzas armadas a Ucrania», declaró Ebadi al diario Toronto Star. Mientras tanto, el presidente francés, Emmanuel Macron, reveló después de una conferencia en París sobre Ucrania que los líderes occidentales discutieron la posibilidad de enviar tropas terrestres a Kiev, aunque no se alcanzó un consenso al respecto.

Desde el 24 de febrero de 2022, Rusia lleva a cabo una operación militar especial en Ucrania con el objetivo de proteger a la población de un supuesto genocidio por parte del Gobierno de Kiev y abordar los riesgos de seguridad nacional relacionados con el avance de la OTAN hacia el este.

El canciller ruso, Serguéi Lavrov, sostiene que Estados Unidos y la OTAN participan directamente en el conflicto ucraniano, no solo suministrando armas, sino también proporcionando capacitación en territorio del Reino Unido, Alemania, Italia y otros países.

Últimos artículos

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.

Sheinbaum aboga por aprovechar complementariedades económicas con los países de Latinoamérica

El objetivo de esta clase de alianzas, según ha apuntado, no es sustituir lo que se produce en ambos países, sino aprovechar las fortalezas de distintos sectores.

Artículos relacionados

Entran en vigor los aranceles de Trump a varios países

Trump casi duplicó los aranceles sobre las importaciones chinas, que la semana pasada se encontraban en el 54%, como respuesta a las contramedidas que anunció Pekín. China ha prometido luchar contra lo que considera una forma de chantaje.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.