back to top
martes, abril 15, 2025
InicioPaísesCanadáCanada sanciona a políticos de Haití

Canada sanciona a políticos de Haití

publicado

spot_img

OTTAWA.— Canadá expandió su batería de sanciones económicas con las que congela los activos en el país de la élite política haitiana en las que incluyó ahora al expresidente Michel Martelly y a los exprimeros ministros Laurent Lamothe y Jean-Henry Céant.

La ministra de Asuntos Exteriores canadiense Mélanie Joly acusó este fin de semana a los tres exfuncionarios de ayudar a las pandillas a socavar al actual gobierno de Haití y exhortó a sus socios internacionales a que imiten a Canadá en la aplicación de sanciones.

 La convulsa nación caribeña se encuentra paralizada por una guerra entre pandillas.

“Nuestro objetivo es asegurarnos de que rindan cuentas estas personas que están sacando beneficios económicos a partir de la violencia, que forman parte de un sistema corrupto”, señaló Joly.

El ministro de Asuntos Exteriores de Haití, Jean Victor Généus, dijo que las nuevas sanciones les generan consecuencias reales a los que están provocando una “pesadilla” en su país.

“Estas sanciones tendrán un efecto disuasivo”, dijo en un encuentro el sábad el primer ministro canadiense Justin Trudeau, por su parte. El gobierno de Haití ha solicitado la intervención militar internacional para combatir a las pandillas, que han limitado el acceso a combustibles y suministros cruciales en medio de un brote de cólera.

No obstante, las fuerzas armadas de Canadá no pueden intervenir en Haití a menos que todos los partidos políticos de la nación caribeña accedan a la medida, dijo Trudeau el domingo.

La nación registra un aumento en la violencia y ataques cada vez más osados de parte de las pandillas haitianas, las cuales se han vuelto más poderosas desde el magnicidio del presidente Jovenel Moïse en julio de 2021. El caos ha desatado un enorme éxodo de haitianos hacia otros países.

Últimos artículos

El gigante del lujo francés LVMH se desploma tras decepcionar con sus ventas y previsiones

De cara al futuro, la compañía no aporta indicaciones a corto plazo pero confían en una recuperación del sector a futuro.

Chile presenta plan de obras del Corredor Bioceánico Vial

Se trata de una vía que busca conectar el Atlántico y el Pacífico atravesando Argentina, Brasil, Paraguay y Chile.

Donald Trump arremete de nuevo contra Volodimir Zelenski

"No empiezas una guerra contra alguien que es 20 veces más grande que tú y luego esperas que la gente te dé algunos misiles", aseguró Trump, sumando un nuevo episodio a la tensa relación entre ambos mandatarios.

Más de 50 muertos en ataques a aldeas del centro de Nigeria

Los enfrentamientos ocurrieron en un área que suele ser azotada por la violencia étnica y religiosa, principalmente entre ganaderos que disputan tierras.

Artículos relacionados

Entran en vigor los aranceles de Trump a varios países

Trump casi duplicó los aranceles sobre las importaciones chinas, que la semana pasada se encontraban en el 54%, como respuesta a las contramedidas que anunció Pekín. China ha prometido luchar contra lo que considera una forma de chantaje.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.