back to top
InicioPaísesCanadáCanadá sanciona a tres empresarios haitianos

Canadá sanciona a tres empresarios haitianos

publicado

OTTAWA.—Canadá ha aplicado sanciones a tres individuos de Haití, a quienes se les acusa de corrupción y otras actividades ilícitas, así como de facilitar la operación de grupos armados que han desencadenado una grave crisis social y humanitaria en la nación caribeña.

Los tres individuos sancionados son Marc Antoine Acra, Carl Braun y Jean-Marie Vorbe, a quienes se les ha prohibido viajar a Canadá. Además, la medida impide que personas y entidades canadienses, o aquellas que residan en Canadá, mantengan relaciones económicas con los sancionados.

Acra es un empresario reconocido que fungió como asesor del ex primer ministro Laurent Lamothe. Carl Braun es el vicepresidente del consejo de administración de UNIBANK, el banco más grande de Haití. Por su parte, Jean-Marie Vorbe es el director ejecutivo de SOGENER, una compañía del sector energético.

Canadá opina que estos tres empresarios están alimentando la violencia y la inestabilidad mediante la corrupción y otras actividades ilícitas, al permitir las operaciones ilegales de los grupos armados que atemorizan a la población.

La ministra de Asuntos Exteriores de Canadá, Mélanie Joly, mencionó en un comunicado que estas sanciones son una herramienta importante en una estrategia multifacética para abordar la situación política en Haití.

Desde noviembre de 2022, Canadá ha aplicado sanciones contra 28 individuos haitianos, a quienes identifica como la «élite política y económica» del país, debido a su participación en las actividades de los grupos armados.

En los últimos meses, Canadá ha estado involucrado en una intensa actividad diplomática para establecer una fuerza multinacional de pacificación bajo la bandera de Naciones Unidas que intervenga en Haití.

Últimos artículos

Taiwán concreta primera venta militar en la era Trump

Agradecimiento en Taipéi y enojo en Pekín. EE. UU. aprobó la venta a Taiwán de piezas y equipos militares por valor de 330 millones de dólares, la primera desde el regreso de Trump a la Casa Blanca, informó Taipéi.

EE.UU. anuncia acuerdos comerciales con cuatro países

Argentina, Ecuador, El Salvador y Guatemala aceptaron abrir sus mercados a productos de EE.UU. a cambio de una reducción de los aranceles sobre sus exportaciones a ese país.

EEUU anuncia operativo antinarco Lanza del Sur en el Caribe

El secretario de guerra, Pete Hagseth, anunció el inició del operativo tras la llegada a esa zona del portaaviones estadounidense más grande del mundo.

Chile elige presidente exigiendo a los candidatos mejoras en seguridad y migración

La primera vuelta presidencial se celebra marcada por el auge de la delincuencia y el voto obligatorio.

Inteligencia de EE.UU. pone bajo la lupa tácticas militares de Israel en Gaza

Las fuentes, que hablaron bajo condición de anonimato debido a la sensibilidad del tema, no precisaron si los palestinos mencionados en la inteligencia eran prisioneros o civiles.

Artículos relacionados

Petro propone una «OTAN suramericana» independiente de EEUU y Rusia

El presidente colombiano defiende una alianza regional para afrontar retos comunes como la desigualdad y la transición energética.

El mercado cripto no sabe a quién seguir

Bitcoin volvió a ubicarse por encima del costo promedio de los tenedores de corto plazo (STH-Cost Basis), una señal constructiva para un mercado alcista, según Checkonchain.

Macron encarga a Lecornu la misión de salvar su mayoría y frenar la crisis política

El primer ministro tiene programadas en su agenda reuniones con los socialistas, comunistas y ecologistas, claves para lograr un acuerdo que otorgue estabilidad al país.