back to top
domingo, abril 6, 2025
InicioPaísesCanadáCanada se enfrenta al genocidio por tumbas de niños

Canada se enfrenta al genocidio por tumbas de niños

publicado

spot_img

OTTAWA.- Iglesias quemadas y una fiesta nacional cancelada son producto del descontento en Canadá ante los nuevos descubrimientos de tumbas no identificadas de niños donde antes funcionaban escuelas de asimilación forzada, muchas de las cuales eran controladas por la Iglesia. 

El último hallazgo de 182 tumbas de niños tuvo lugar en la provincia canadiense de Columbia, Británica, en el lugar de la antigua Escuela de la Misión de San Eugenio en Cranbrook, que fue manejada por la Iglesia Católica entre 1912 y la década de 1970. 

Anteriormente se desenterraron un total de 1.000 tumbas y se cree que en ellas estaban los niños que asistieron a estas escuelas de civilización en los siglos XIX y XX hasta la década de 1990. 

Fueron enterrados hace muchos años, pero las cicatrices que dejaron estas escuelas a las comunidades indígenas canadienses explican muchos de los problemas sociales entre los autóctonos de hoy, explicó Serge Otsi Simon, líder de la comunidad originaria del Territorio Kanesatake. 

“Llamemos a las cosas por su nombre: estamos hablando de una masacre de pueblos indígenas”, dijo el jefe de la comunidad Ktunaha cuyos niños estaban en las tumbas encontradas. 

El jefe Simon acusa al Estado y a la Iglesia católica de perjudicar a los autóctonos. Como ejemplo de ello, recordó cómo la Congregación de San Sulpicio se apoderó de los territorios indígenas. 

Últimos artículos

Los inversores de Tesla se preparan para otro año de caída en ventas: crece el rechazo a Musk

El problema no es solo político. Tesla ha sido criticada por su gama de modelos envejecida, mientras que competidores como BYD en China —donde la competencia es feroz— han lanzado modelos que desafían al exitoso Model Y. En Europa, la empresa también pierde terreno.

Las acciones caen nuevamente tras el impacto de los aranceles de Trump, con los bancos en la mira

Las acciones del sector bancario se desplomaron a medida que los inversores temían por el crecimiento económico y descontaban recortes más agresivos en las tasas de interés por parte de los bancos centrales.

Uruguay buscará acuerdos comerciales con mercados del mundo árabe

El director de Asesoría de Política Comercial del MEF, Juan Labraga, también remarcó la necesidad de avanzar en una mayor apertura del acuerdo vigente Mercosur-India.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.

Artículos relacionados

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.

Myanmar: sobrevivientes del terremoto sin comida ni refugio mientras el número de muertos supera los 2.700

El sismo, de magnitud 7,7, ocurrió el viernes al mediodía y ha sido el más fuerte en más de un siglo en el país del sudeste asiático, derribando tanto antiguas pagodas como edificios modernos.

Rusia califica de «útiles» sus contactos con EEUU y abre la puerta a continuar con la ONU

MOSCÚ.— Las autoridades de Rusia describieron como "útiles" los contactos que están manteniendo con...