ANKARA.— Los cancilleres de Rusia y Ucrania, Serguél Lavrov y Dimitro Kuleba, se recen con su homólogo turco, Mevlut Cavusoglu, en el hotel “Belek Regnun Karya” en la ciudad de Antalya.
La invasión a Ucrania entra en su segunda semana: miles de muertos, más de dos millones refugiados, un creciente número de ciudades, bombardeas y muertos civiles; corredores humanitarios que, según Kiev, han posibilitado la salida de 40.000 personas, pero que funcionan con mucha dificultad.
Mientras tanto, los cancilleres de Rusia y Ucrania se reúnen en el balneario turco de Antalya, en el primer encuentro de alto nivel desde que comenzó la guerra. El anfitrión: el jefe de la diplomacia turca, participará del encuentro.
💬#Zajárova: Serán alcanzados los objetivos para recuperar los orígenes de la soberanía de #Ucrania estipulados en la Declaración de la independencia que proclamó su estatus neutral y la cooperación con Rusia.
☝️ Sería mejor que esto se realizase mediante las negociaciones. pic.twitter.com/0kEYOIAkGj
— Cancillería Rusia 🇷🇺 (@mae_rusia) March 9, 2022
Hasta ahora se habían reunido delegaciones de menor santo en Bielorrusia para tantear las posibilidades de un cese al fuego o para acordar corredores humanitarios en diferentes regiones de Ucrania.
¿Qué busca Rusia?
Rusia insiste en sus exigencias para poner fin a la invasión, como la neutralidad y desmilitarización de Ucrania y un reconocimiento ucraniano sobre la península de Crimena; así como de la independencia de las repúblicas separatistas de Donetsk y Lugansk.
¿Qué quiere Ucrania?
“Nuestro interés es el alto al fuego, la liberación de nuestros territorios y la solución sin condiciones de todos los problemas humanitarios y las catástrofes causadas por el ejército ruso”, señaló Kuleba en un video emitido en Facebook.
Kiev se mostró dispuesto a negociar un estatus de neutralidad y renunciar a solicitar una entrada en la OTAN, pero se niega a ceder parte de su territorio.
Turquía espera paz y estabilidad
El Ministerio de Exteriores de Turquía expresó la esperanza de que las negociaciones entre los cancilleres de Rusia y Ucrania permitan traer La Paz y estabilizar la situación. “Esperamos que la reunión traiga paz y estabilidad”, escribió el organismo en su cuenta de Twitter.