back to top
sábado, abril 12, 2025
InicioPaísesColombiaCandidato Petro celebra “inmensa victoria en toda Colombia”

Candidato Petro celebra “inmensa victoria en toda Colombia”

publicado

spot_img

BOGOTÁ.— El candidato presencial del progresismo, Gustavo Petro, celebró la “inmensa” victoria que obtuvo el Pacto Histórico en las elecciones en Colombia, luego de que su movimiento lograra más de cinco millones en la consulta interna y la mayor votación en Senado y Cámara de Representantes.

“Lo que hemos obtenido es una inmensísima victoria en toda Colombia”, afirmó el senador desde su sede de campaña en Bogotá, luego de ganar la aspiración oficial del Pacto Histórico, por más de cuatro millones de sufragios.

Petro se erigió como el líder, de cara a las presidenciales del 29 de mayo, de esta unión de partidos progresistas, sucedido por Francia Márquez, Arelis Uriana, Camilo Romeros y Alfredo Saade.

 Algunos de ellos lo acompañaron en su discurso en tarima, en el que insistió en que el resultado demostraba que se habían convertido en la “primera fuerza en número de representantes a la Cámara y Senado”.

“El Pacto Histórico ha logrado el menor resultado del progresismo en la historia de la República de Colombia”, insistió.

 Según los últimos resultados de la Registraduría Nacional, con más del 90% de mesas informadas, el movimiento liderado por Petro obtuvo más de dos millones de 200.000 votos al Senado, con lo que optaría a unas 17 curules en la Cámara Alta del Legislativo.

En cuanto a la Cámara de Representantes, este también obtuvo la mayor cantidad de votos, más de dos millones 400.000, aunque por ser de circunscripción territorial, no por ello representa el mayor número de curules: 25 por el momento, según los datos preliminares del ente electoral.

Gustavo Petro demostró que su coalición se fortalece de cara a las elecciones presidenciales. Francia Márquez fue segunda y probó que su manera de hacer política también da resultados.

Últimos artículos

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.

Sheinbaum aboga por aprovechar complementariedades económicas con los países de Latinoamérica

El objetivo de esta clase de alianzas, según ha apuntado, no es sustituir lo que se produce en ambos países, sino aprovechar las fortalezas de distintos sectores.

Artículos relacionados

Entran en vigor los aranceles de Trump a varios países

Trump casi duplicó los aranceles sobre las importaciones chinas, que la semana pasada se encontraban en el 54%, como respuesta a las contramedidas que anunció Pekín. China ha prometido luchar contra lo que considera una forma de chantaje.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.