back to top
viernes, abril 25, 2025
InicioPaísesEstados UnidosCápsula Boeing regresó a la Tierra tras fallida misión espacial

Cápsula Boeing regresó a la Tierra tras fallida misión espacial

publicado

spot_img

NUEVO MÉXICO.- Boeing hizo aterrizar su cápsula en el desierto de Nuevo México el domingo después de un vuelo abortado a la Estación Espacial Internacional que amenazó con descarrilar los esfuerzos de la compañía para lanzar astronautas para la NASA en el 2020.

Starliner debió haberse unido a la ISS el sábado pero un error en el contador de “tiempo transcurrido” de la misión impidió colocarse en la órbita correcta. Por ello, Boeing y la NASa decidieron traer a Starliner de vuelta a la Tierra 48 horas después de su despegue, seis días antes de lo programado.

“Comenzamos el reloj en la hora equivocada”, dijo a la prensa Jim CHilton, vicepresidente para el espacio de Boeing.

Un muñeco de prueba llamado Rosie la Cohetera estaba en el asiento del comandante. También regresaron los regalos navideños, ropa y comida que debían haberse entregado a la tripulación de la estación espacial .

La derrota parcial del Starliner es otro golpe para Boeing, que todavía sufre las secuelas de dos accidentes mortales ensayos u avión 737 Max. Boeing planea suspender la producción de este modelo en enero.

No obstante, también es un revés para la NASA, que cuenta con ese vehículo para transportar astronautas a la ISS a partir de 2020 y así romper su dependencia de Rusia, único país desde 2011 que operan aveces espaciales tripuladas, las Soyuz.

Últimos artículos

El sistema eléctrico de China alcanza un récord de generación con energía limpia

Estos avances permitieron a China reducir su dependencia de los combustibles fósiles: la generación con carbón cayó un 4%, hasta 1.421 TWh, y la de plantas a gas disminuyó en igual proporción, hasta 67 TWh.

Juez ordena a Trump restaurar servicio de VOA y otros medios

Un judicial federal dijo que el cierre de la agencia USAGM, que financia a VOA y otros medios, probablemente fue ilegal.

Meta cambia sus reglas sobre contenido sensible y enfrenta advertencias de su Junta de Supervisión

En el anuncio de estos cambios, Mark Zuckerberg argumentó que los esfuerzos de mitigación habían producido “demasiados errores y demasiada censura”, aunque la compañía no ofreció ejemplos concretos ni datos sobre tasas de error.

El FMI recorta su proyección global por la guerra de aranceles

Entretanto, varias empresas estadounidenses que publicaron resultados del primer trimestre reportaron que los aranceles están impactando su desempeño.

Artículos relacionados

El sistema eléctrico de China alcanza un récord de generación con energía limpia

Estos avances permitieron a China reducir su dependencia de los combustibles fósiles: la generación con carbón cayó un 4%, hasta 1.421 TWh, y la de plantas a gas disminuyó en igual proporción, hasta 67 TWh.

Juez ordena a Trump restaurar servicio de VOA y otros medios

Un judicial federal dijo que el cierre de la agencia USAGM, que financia a VOA y otros medios, probablemente fue ilegal.

Meta cambia sus reglas sobre contenido sensible y enfrenta advertencias de su Junta de Supervisión

En el anuncio de estos cambios, Mark Zuckerberg argumentó que los esfuerzos de mitigación habían producido “demasiados errores y demasiada censura”, aunque la compañía no ofreció ejemplos concretos ni datos sobre tasas de error.