back to top
martes, abril 15, 2025
InicioPaísesEl salvadorCapturan a cabecilla pandillero en México

Capturan a cabecilla pandillero en México

publicado

spot_img

SAN SALVADOR.— El ministro de Justicia y Seguridad Pública de El Salvador, Gustavo Villatoro, anunció la aprehensión en México de uno de los 13 líderes principales de la pandilla Mara Salvatrucha (MS-13), una de las mayores estructuras del crimen organizado en el país.

«Este criminal, quien se escondía en México y dirigía crímenes desde allí, fue capturado gracias al trabajo de inteligencia e investigación de nuestra Policía Nacional Civil, en coordinación con las autoridades de dicho país», mencionó Villatoro en una publicación en redes sociales.

El individuo detenido fue identificado como Carlos Antonio Pérez Nieto, conocido como «Lola City Paraíso» o «Diablito». Se le señala como un «ranflero» (cargo dentro de la organización pandillera) y ocupaba la duodécima posición en la cúpula de la MS-13, la cual tiene 15 puestos.

Villatoro destacó que Pérez Nieto será sometido a un largo periodo de privación de libertad en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT), considerada la prisión más grande de América, inaugurada este año por el Gobierno salvadoreño en el departamento de San Vicente.

Durante la operación coordinada con las autoridades mexicanas, también fueron arrestados otros tres individuos catalogados como «terroristas» por las autoridades salvadoreñas. Entre ellos se encuentran Walter Abel Morán Amaya, conocido como Demente, con el rango de corredor de programa (jefe de un grupo de pandilleros).

Los otros dos detenidos en México son Luis Ernesto Mendoza Maldonado, apodado Metralleta, y José Nehemías Trejo Ochoa, conocido como Garra. Sin embargo, Villatoro no proporcionó más detalles sobre sus actividades delictivas más allá de definirlos como «terroristas de la MS-13».

Según datos de la Policía Nacional Civil (PNC), el año pasado El Salvador registró una tasa de homicidios de 7.8 casos por cada 100,000 habitantes, ubicándose como la quinta más baja en América Latina. Para este año, se estima una tasa de 2.2 homicidios por cada 100,000 habitantes, según mencionó el presidente Bukele en una declaración realizada el 1 de agosto.

Estos datos representan una marcada disminución con respecto a la tasa de homicidios de 103 por cada 100,000 habitantes que el país tuvo en 2015, la más alta en los últimos 12 años según las estadísticas de la PNC.

En marzo de 2022, Bukele declaró una «guerra contra las pandillas» y, tras un aumento en los asesinatos, solicitó a la Asamblea Legislativa la imposición de un régimen de excepción por 30 días, el cual ha sido prolongado sucesivamente por solicitud del Consejo de Ministros.

Últimos artículos

El gigante del lujo francés LVMH se desploma tras decepcionar con sus ventas y previsiones

De cara al futuro, la compañía no aporta indicaciones a corto plazo pero confían en una recuperación del sector a futuro.

Chile presenta plan de obras del Corredor Bioceánico Vial

Se trata de una vía que busca conectar el Atlántico y el Pacífico atravesando Argentina, Brasil, Paraguay y Chile.

Donald Trump arremete de nuevo contra Volodimir Zelenski

"No empiezas una guerra contra alguien que es 20 veces más grande que tú y luego esperas que la gente te dé algunos misiles", aseguró Trump, sumando un nuevo episodio a la tensa relación entre ambos mandatarios.

Más de 50 muertos en ataques a aldeas del centro de Nigeria

Los enfrentamientos ocurrieron en un área que suele ser azotada por la violencia étnica y religiosa, principalmente entre ganaderos que disputan tierras.

Artículos relacionados

Entran en vigor los aranceles de Trump a varios países

Trump casi duplicó los aranceles sobre las importaciones chinas, que la semana pasada se encontraban en el 54%, como respuesta a las contramedidas que anunció Pekín. China ha prometido luchar contra lo que considera una forma de chantaje.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.