back to top
jueves, abril 10, 2025
InicioPaísesCosta RicaCarlos Alvarado desiste de acudir al FMI y llama al diálogo

Carlos Alvarado desiste de acudir al FMI y llama al diálogo

publicado

spot_img

SAN JOSE.- Carlos Alvarado, presidente de Costa Rica, anunció que su Gobierno desistió de la propuesta que iba a presentar al Fondo Monetario Internacional (FMI) y que había provocado amplias manifestaciones de rechazo en el país.

“Entiendo el sentimiento que existe, pero además la necesidad de tomar acciones viables, el Gobierno no seguirá adelanta con su propuesta inicial. Esto, con el fin de dialogar y balancear las respuestas que necesita el país para resolver la situación”, manifestó Alvarado en un mensaje a la nación.

El pasado 17 de septiembre, el Gobierno presentó a la ciudadanía una propuesta para negociar con el FMI un acuerdo por 1.750 millones para estabilizar las finanzas del país, que incluía aumento de impuestos y venta de algunos activos estatales, lo que generó fuertes protestas y bloqueo de vías estratégicas.

Por ello, Alvarado afirmó este domingo que existe tiempo para buscar alternativas que eviten una crisis económica, pero aclaró que ese tiempo es limitado y que “lo peor sería no hacer nada”.

Alvarado afirmó que el Gobierno no plantea la venta del grupo de telecomunicaciones ICE, del Instituto Nacional de Seguros o de los bancos públicos, y exhortó a los distintos sectores de la sociedad a entablar un diálogo nacional, en el que, aseguró, se involucrará personalmente.

El presidente también condenó categóricamente los actos de violencia y el vandalismo desatados en los últimos días.

Últimos artículos

La inflación de EEUU cae al 2,4% en marzo y la subyacente, al 2,8%, por debajo de lo esperado

De esta manera, la inflación encadena dos meses de caídas y consigue mejorar los pronósticos, lo que ayudará a calmar los ánimos de un mercado preocupado.

Políticos de todo el mundo buscan garantizar que la tregua arancelaria de Trump se mantenga

Según un funcionario de la Casa Blanca, los países que fueron alcanzados por los aranceles recíprocos más altos que entraron en vigor el miércoles volverán a tributar el 10% original que ya se aplicaba a otras naciones, con la excepción de China.

Vietnam anuncia acuerdo para negociaciones con EEUU

El Gobierno de Vietnam dijo este jueves que acordó con Estados Unidos iniciar negociaciones con vistas a alcanzar un acuerdo comercial recíproco.

La destacada performance de Broadcom reveló fortaleza en medio del retroceso arancelario

En el segmento no relacionado con IA, Broadcom tiene una fuerte exposición a Apple (NASDAQ: AAPL), que utiliza sus chips en dispositivos de consumo.

Artículos relacionados

La inflación de EEUU cae al 2,4% en marzo y la subyacente, al 2,8%, por debajo de lo esperado

De esta manera, la inflación encadena dos meses de caídas y consigue mejorar los pronósticos, lo que ayudará a calmar los ánimos de un mercado preocupado.

Políticos de todo el mundo buscan garantizar que la tregua arancelaria de Trump se mantenga

Según un funcionario de la Casa Blanca, los países que fueron alcanzados por los aranceles recíprocos más altos que entraron en vigor el miércoles volverán a tributar el 10% original que ya se aplicaba a otras naciones, con la excepción de China.

Vietnam anuncia acuerdo para negociaciones con EEUU

El Gobierno de Vietnam dijo este jueves que acordó con Estados Unidos iniciar negociaciones con vistas a alcanzar un acuerdo comercial recíproco.